México sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial.
En 2024, el país recibió 45.03 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.4% respecto al año anterior. Este aumento no solo posicionó a México como el sexto país más visitado del mundo, sino que también significó un incremento en los ingresos generados por el turismo, que alcanzaron los 30,246,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 5.9%.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también reveló que, aunque el número de turistas creció, el gasto medio por cada visitante sufrió una leve disminución del 1.4%, situándose en 671,56 dólares. A pesar de esta caída en el gasto individual, el incremento general en el número de turistas y los ingresos demuestra una tendencia positiva para la industria turística en México.
Uno de los sectores que más destacó fue el de los turistas que llegaron por vía aérea, con un aumento del 1.5%, alcanzando los 23.16 millones de viajeros. Este dato refleja la preferencia por los vuelos internacionales, que siguen siendo una opción popular para los turistas que visitan el país. El crecimiento en este sector es especialmente importante, ya que ha sido el motor principal del aumento en el número de visitantes.
El comportamiento del turismo internacional en México refleja la recuperación post-pandemia, pues en 2023 el país ya había experimentado un aumento del 10% en la llegada de turistas en comparación con 2022, con 41.95 millones de visitantes y 28,567,3 millones de dólares en ingresos. Esta tendencia al alza ha posicionado a México entre los destinos más buscados, lo que ha favorecido el crecimiento de su economía relacionada con el turismo.
Durante diciembre de 2024, México recibió más de 4.78 millones de turistas extranjeros, un aumento interanual del 4.3%. El gasto total de estos turistas también aumentó considerablemente, con un crecimiento del 7.6% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3,423,3 millones de dólares. Además, el gasto medio por turista se incrementó un 3.1%, llegando a los 714,75 dólares en diciembre.
El Producto Interno Bruto (PIB) turístico, que incluye el impacto de la actividad turística en la economía, también mostró signos de crecimiento, registrando un aumento del 0,9% en el tercer trimestre de 2024. Este incremento estuvo impulsado por el gasto de los turistas internacionales, que experimentó un aumento significativo del 5,3%.
El Gobierno mexicano, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha propuesto llevar al país al top 5 mundial de destinos turísticos. Con estas cifras de crecimiento y una sólida recuperación, parece que México está en el camino para alcanzar este ambicioso objetivo, consolidándose como un líder global en la industria turística.