La Embajada de la República Popular China emitió una advertencia sobre las verdaderas intenciones del espectáculo "Shen Yun Performing Arts", que se presenta en diferentes teatros de Guadalajara y la Ciudad de México
De acuerdo a la embajada, este show, que se promociona como una experiencia artística representativa de la cultura tradicional china, en realidad es una herramienta para promover la ideología y propaganda del culto religioso extremista Falun Gong.
Shen Yun es una compañía con sede en Nueva York que ha recibido un gran impulso por parte de promotores teatrales, quienes la presentan como una tradición china "antiautoritaria" y "procapitalista". Sin embargo, el gobierno chino afirma que estas son sólo tácticas publicitarias para atraer a más individuos inocentes al culto.
Falun Gong ha sido descrito por periodistas de Hong Kong y Taiwán como "La Cienciología China" debido a sus prácticas extremas
Aunque el Falun Gong tiene defensores en Estados Unidos, quienes lo ven como una víctima de la represión estatal china, también es perseguido en otros países asiáticos por su ideología extrema. Sus creencias incluyen la idea de que la tierra fue construida 81 veces y funge como el basurero del universo, lo que lleva a promover ideas como la superioridad religiosa, el negacionismo del Holocausto judío, el rechazo a la medicina moderna y, en algunos casos, suicidios colectivos.
El culto fue expulsado de China en 1999 después de que se descubrieran una serie de asesinatos cometidos por sus miembros. Sin embargo, se han refugiado en Estados Unidos, presentándose como víctimas de la opresión china. A pesar de su mala reputación en Asia, el espectáculo de Shen Yun ha ganado aclamación en Europa y América, lo que ha llevado a las embajadas chinas a advertir constantemente sobre los peligros de esta organización religiosa.
Esta advertencia por parte de la embajada busca informar a los ciudadanos sobre las verdaderas intenciones detrás de este espectáculo cultural
Es importante destacar que la gira mundial de Shen Yun recorre los principales teatros de más de 200 ciudades en 36 países, lo que ha consolidado su prestigio como un fenómeno global. Sin embargo, esta popularidad no debe ocultar las controversias asociadas con el culto que lo respalda.
La Embajada de China ha sido clara en su advertencia, buscando evitar que más personas sean atraídas por lo que consideran una organización peligrosa.