Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
CDMX.- Guillermo Calderón Aguilera dejará la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a partir del 5 de mayo, según consta en un documento dirigido a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien le indica: "no me queda más que agradecer todas sus atenciones". Fuentes del Gobierno de la Ciudad de México confirmaron a medios periodìsticos que el anuncio de su salida se realizará en los próximos días.
Para asumir el cargo que deja vacante Calderón Aguilera, suena el nombre de Adrián Ruvalcaba, ex alcalde de Cuajimalpa y quien el pasado 2 de mayo dejó su cargo como responsable de las Mesas de Paz, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del gobierno de México. En sus redes sociales confirmó que seguiría sirviendo a México, sin especificar qué rumbo tomaría su carrera.
En el documento dirigido a la jefa de gobierno, manifiesta que renuncia por voluntad propia y de "manera irrevocable al puesto del Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro", cargo que asumió el 28 de junio de 2021, cuando Claudia Sheimbaum se desempeñaba como jefa de Gobierno.
Su nombramiento se dio luego de la salida de Florencia Serranía, después de sufrir tres grandes accidentes en el Metro entre ellos el colapso de una trabe de la parte elevada de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco.
Guillermo Calderón Aguilera ha dirigido proyectos de transporte público en la capital. Desde diciembre de 2018 hasta su llegada al Metro, desempeñó el puesto de director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), y, por más de trece años, fungió como director general de Metrobús, entre otras cosas.
Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y garantizar que solo personas aptas ocupen cargos públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un nuevo micrositio en su portal oficial.
Este espacio, llamado "Información Ciudadana 8 de 8", permite a la ciudadanía y a organizaciones civiles denunciar a personas que participan como candidatas a jueces o magistrados, pero que podrían tener antecedentes penales o estar enfrentando procesos judiciales graves.
El micrositio forma parte del seguimiento a la elección judicial federal y busca asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos legales. Según el INE, quienes aspiren a estos cargos no deben haber sido condenados por delitos graves como homicidio, violencia familiar, agresiones sexuales, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres o ser deudores alimentarios morosos. Además, no podrán participar quienes tengan una sentencia definitiva que suspenda sus derechos político-electorales o estén bajo una orden de aprehensión vigente.
Para realizar una denuncia, las personas deben llenar un formulario con información básica, como el nombre completo del candidato, el cargo al que aspira, el delito que se le imputa, la entidad donde ocurrieron los hechos y, si se cuenta, el número de expediente o documento que respalde la acusación. También pueden incluir un medio de contacto.
El proceso de verificación será llevado a cabo por un equipo especializado del INE, coordinado por la Secretaría Ejecutiva y apoyado por distintas áreas técnicas y consejos locales. Las denuncias se recibirán hasta que finalice la etapa de asignación de cargos, es decir, cuando se entreguen las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.
En caso de que una denuncia sea considerada válida, el INE notificará al candidato involucrado para que tenga la oportunidad de responder y presentar pruebas en su defensa en un plazo de tres días naturales.
Finalmente, el INE informó que el primer corte de información con posibles irregularidades se presentará el 12 de mayo de 2025 ante el Consejo General del organismo.