Buscar
02 de Abril del 2025
Cultura

Enjuagues bucales caseros: opción económica recomendada por Profeco

Enjuagues bucales caseros: opción económica recomendada por Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desarrollado una estrategia para fomentar el consumo responsable y sostenible, enfocada en la elaboración casera de enjuagues bucales



El enjuague bucal contribuye a reducir la placa bacteriana, refrescar el aliento, prevenir la formación de sarro y, en ciertos casos, combatir las bacterias responsables de la gingivitis o el mal aliento. Por esta razón, Profeco reconoce la importancia de su uso y sugiere una opción económica para su adquisición.


El Estudio de Calidad publicado en la edición de marzo de la Revista del Consumidor reveló que los precios de los enjuagues bucales comerciales oscilan entre 30 y 200 pesos por 500 mililitros, una variación que evidencia desigualdades en el mercado.


Ante esta realidad, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor validó un método para preparar el producto en casa, con un costo promedio de 19 pesos por medio litro, utilizando ingredientes como esencia de menta, glicerina pura, alcohol etílico y mentol cristalizado, disponibles en droguerías.



En algunas culturas, los enjuagues bucales se utilizan como limpiadores de superficies debido a sus propiedades antimicrobianas. No es algo que se recomiende, pero algunos lo hacen como truco de limpieza rápido



La Tecnología Doméstica de la Profeco detalla un proceso de elaboración que requiere 15 minutos, mezclando los componentes en dos recipientes:

  • Primero, se combinan agua y sorbitol con glicerina; luego, alcohol y mentol con esencia de menta.
  • Tras integrar ambos mezclas, se añade colorante y se vierte en una botella, con una caducidad de seis meses.



Los ingredientes sobrantes deben conservarse en envases cerrados y lugares secos



La Profeco advierte sobre el uso moderado del enjuague bucal, ya que su abuso puede ser contraproducente. Recomienda utilizarlo como complemento de la higiene dental tradicional, no como sustituto del cepillo e hilo dental. Esta orientación busca evitar riesgos para la salud bucodental, priorizando prácticas equilibradas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias