El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó los aranceles a China al 104 por ciento a partir de mañana, por las represalias de Beijing, así lo informó la Casa Blanca.
El magnate dijo la semana pasada que sus nuevos aranceles aduaneros ascenderán al 54 por ciento sobre los productos chinos a partir del miércoles, y amenazó con gravarlos a 50 por ciento adicional si China tomaba represalias. Beijing impuso un impuesto del 34 por ciento a los productos estadunidenses a partir del jueves.
"Hablé con el presidente sobre esto y él cree que China debe hacer un trato. Fue un gran error para China responder a los aranceles, porque cuando Estados Unidos es golpeado, responde con un golpe más fuerte. Por eso será un arancel de 104 por ciento que se aplicará desde la media noche", informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit.
En las negociaciones entre Beijing y Washington está también el futuro de la red social TikTok en Estados Unidos, debido a que el gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadunidense.
El republicano dijo que China quiere un acuerdo sobre aranceles "desesperadamente, pero no saben cómo empezar" a negociar y que la Casa Blanca está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, después de la imposición recíproca de altos aranceles y de las amenazas de nuevas medidas proteccionistas cruzadas entre ambos países.
En un mensaje en su red social Truth Social, el mandatario escribió que China "quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!"
Las palabras de Trump llegan después de que Beijing advirtiera que no se va a echar atrás por la última amenaza del magnate neoyorqunio de imponer a China aranceles adicionales del 50 por ciento y que responderá con más gravámenes si el presidente estadunidense activa la medida mañana miércoles.
La fase más agresiva de la guerra comercial que el republicano ha emprendido contra el resto del mundo arrancó el pasado 2 de abril cuando presentó aranceles globales del 10 por ciento y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE).
Los mercados han reaccionado con fuertes pérdidas, debido al temor de que la guerra comercial provoque una recesión global.