Buscar
03 de Febrero del 2025
Economía

EURO a la baja tras anunció de aranceles de Trump

EURO a la baja tras anunció de aranceles de Trump

 El euro tiende a la baja tras al anuncio de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.

A las 6:31 GMT la moneda única se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort 1,023 dólares frente a los 1,039 del viernes a las 14:00 GMT.

Los mercados, además de las distorsiones que pueden provocar los aranceles de EE.UU. y las respuestas de Canadá y Médico en el comercio mundial, temen que este sea el comienzo de una serie de medidas similares que también afectarán a los productos de la eurozona. 


Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, presidido por Arabia Saudí y Rusia, decidió este lunes mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, pese a la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del petróleo.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que sigue vigente el plan de devolver al mercado de forma gradual en 18 meses un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), volumen que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargada de supervisar el cumplimiento de los acuerdos petroleros dentro de la OPEP+, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EE.UU. con la imposición de aranceles a Canadá, México y China.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias