Buscar
25 de Febrero del 2025
Seguridad

Extraditan a EU al “H-3”, sucesor de Héctor Beltrán Leyva

Extraditan a EU al “H-3”, sucesor de Héctor Beltrán Leyva

La Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, acusa al narcotraficante mexicano Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias "H-3","Diabólico", "Vela", "James Bond" y/o "Xmen", de presuntamente liderar "una despiadada" organización criminal transnacional, responsable de distribuir miles de kilogramos de drogas a gran escala y múltiples asesinatos. 

El Gobierno de Estados Unidos dijo que el "H-3", fue arrestado en México, el 8 febrero de 2019 en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga,  Jalisco, por Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tras una orden de arresto provisional emitida con base en cargos en el Distrito Este de Nueva York y posteriormente extraditado de México a Estados Unidos, el 21 de febrero de 2025.

Un día después, tras leerle los cargos por los cuales estaba imputado, la jueza federal Peggy Kuo ordenó que el capo permaneciera detenido en espera de un juicio.

Si es declarado culpable del cargo de empresa criminal continua, el acusado enfrentará una sentencia de cadena perpetua obligatoria. El caso está a cargo de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero de la Fiscalía. Los abogados Andrew D. Wang y Raffaela S. Belizaire con el expediente EDNY N.º 16-CR-241 (S-2) (CBA).

John J. Durham, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, y Matthew Allen, agente especial a cargo de la División de Campo de Los Ángeles, que supervisa la Oficina del Distrito de Las Vegas, de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), anunciaron la extradición y el procesamiento.

"Como se alega en la acusación y en los documentos presentados ante el tribunal, Sánchez era uno de los principales líderes de la Organización de Tráfico de Drogas H-2, una organización criminal transnacional brutalmente violenta que inundó las calles estadounidenses con drogas peligrosas y protegió sus operaciones mediante el asesinato y la corrupción", dijo Durham.

"Esta Oficina está comprometida a trabajar con sus socios federales e internacionales para llevar a los líderes de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales ante la justicia en los Estados Unidos y hacerlos responsables de la muerte y la destrucción que han desatado aquí y en el extranjero", mencionó el fiscal para el Distrito Este de Nueva York.

Durham agradeció a las oficinas de la DEA en Las Vegas y Ciudad de México, al Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshalls), al Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés), a la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y al Gobierno de México.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia trabajó con socios de las fuerzas del orden en México para lograr el arresto y la extradición de [Patrón] Sánchez", informó la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.

"Nuestro país se enfrenta a una crisis de drogas sin precedentes. Las organizaciones violentas de tráfico de drogas, como H-2, impulsadas por una codicia implacable e insensible, han estado saturando nuestras comunidades con veneno, muerte y devastación crónica. La DEA continúa con su determinación inquebrantable de mitigar este mal y erradicar su terror y corrupción de nuestras calles", dijo Charles E. Allen.

"Según la acusación y los documentos presentados ante el tribunal, Sánchez era un líder de la Organización de Tráfico de Drogas H-2 (H-2 DTO), una violenta organización de tráfico de drogas mexicana con sede en Nayarit y Sinaloa, México. El alias de Sánchez, ?H-3?, es una referencia a su condición de sucesor de Héctor Beltrán-Leyva, el ?H? original y uno de los principales líderes del Cártel de Beltrán Leyva, que anteriormente formaba parte del Cártel de Sinaloa", informó el Gobierno estadounidense.

Héctor Beltrán Leyva, ex líder del Cartel de los Beltrán Leyva murió el 18 de noviembre de 2018, en el Centro Médico López Mateos, ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México. Alias "El H" o "El Ingeniero", de 56 años de edad, era requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, tras ser detenido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y entonces la Procuraduría General de la República (PGR), en San Miguel de Allende, Guanajuato, en octubre de 2014.


"El H" sufrió un infarto dentro de su celda en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, mejor conocido como "El Altiplano", ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde se encontraba recluido desde el 2 de marzo de 2016, informó la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de un comunicado firmado por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

"La H-2 DTO anteriormente estaba dirigida por el hermano del acusado, Juan Francisco Patrón Sánchez, también conocido como "H-2". Según informes públicos, después de que Juan Francisco Patrón Sánchez fuera asesinado en 2017, el acusado asumió el liderazgo principal de la H-2 DTO. La H-2 DTO tenía numerosas células de distribución en los Estados Unidos, incluso en Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York", comentó la Fiscalía del Distrito Este neoyorquina.

"La DEA estima que entre enero de 2013 y febrero de 2017, la organización H-2 DTO distribuyó, mensualmente, cientos de kilogramos de heroína, cocaína y metanfetamina, y miles de kilogramos de marihuana en los Estados Unidos, obteniendo a cambio millones de dólares en ganancias ilegales. Para promover su operación de tráfico de drogas, la organización H-2 DTO utilizó armas de fuego y violencia física y está asociada con numerosos homicidios", agregó el Gobierno de EE. UU.

"Entre junio de 2013 y diciembre de 2016, el acusado fue uno de los principales líderes de la organización H-2 DTO y dirigió la distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México a varias partes de los Estados Unidos, incluido el Distrito Este de Nueva York", señaló la Fiscalía del Distrito Este neoyorquina.

"El acusado también coordinó las actividades de lavado de dinero de otros miembros de la organización H-2 DTO para garantizar que las ganancias de su tráfico de drogas se transfirieran de regreso a México. Además, conspiró con otros líderes y miembros de la organización H-2 DTO para matar a miembros de organizaciones rivales de tráfico de drogas y otras personas percibidas como amenazas para la organización H-2 DTO", indicó el Gobierno de EE. UU.

"La extradición de Sánchez es el resultado de una investigación en curso de la Fuerza de Tarea Antidrogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés) dirigida por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York y la DEA. La misión principal del programa OCDETF es identificar, desmantelar las organizaciones más graves de tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero, y a los principales responsables del suministro ilegal de drogas del país. OCDETF utiliza un enfoque multiagencia dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia que aprovecha las fortalezas de las agencias de aplicación de la ley federales, estatales y locales contra las redes criminales", explicó el Gobierno estadounidense.











Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias