Buscar
23 de Abril del 2025
Política

Fernández Noroña alerta: defensores de narcotraficantes en elección judicial

Fernández Noroña alerta: defensores de narcotraficantes en elección judicial

El presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, admitió este martes que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y Judicial para la elección judicial del próximo 1 de junio, se encuentran personas que han defendido a narcotraficantes


Ante esta situación, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que cancele los registros de quienes no cumplen con los requisitos constitucionales de probidad.

Fernández Noroña señaló que "sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían retirarse". Sin embargo, no especificó nombres ni cifras exactas sobre estos candidatos.

El senador enfatizó que la cancelación de registros no debe esperar a que se realice la elección, sino que debe hacerse de manera anticipada para evitar que personas con antecedentes cuestionables lleguen a ocupar cargos judiciales. "No deberían esperar a que haya sido la elección, creo que debería retirársele el registro a quienes no cumplen", añadió.



Además, expresó su preocupación por la posibilidad de que defensores de narcotraficantes acreditados o jueces que han liberado a implicados en actividades ilícitas puedan llegar a ser magistrados o jueces con una conducta sistemática en ese sentido


"Sería desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática, llegue a ser juez o magistrado", declaró.

Fernández Noroña reconoció que la responsabilidad de revisar y filtrar a los candidatos recae en los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y admitió que, aunque se hizo una revisión, esta no fue suficiente para evitar que algunos candidatos con antecedentes cuestionables permanecieran en las listas. "La mayoría son del Poder Judicial, pero sí hay alguno del Poder Legislativo", afirmó.

En cuanto a la elección judicial, que se realizará el 1 de junio y en la que están convocados cerca de 99.7 millones de votantes para elegir a 3,422 candidatos para 881 cargos en juzgados, tribunales y la Suprema Corte de Justicia, Fernández Noroña enfatizó la necesidad de resolver estas irregularidades antes del proceso electoral.


Las campañas para esta elección, que durarán 60 días hasta el 28 de mayo, se desarrollan en medio de alertas de la oposición, organismos internacionales, jueces actuales y organizaciones civiles, quienes advierten sobre posibles interferencias del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios y, por ende, en la justicia


El presidente del Senado concluyó que es momento de retirar las candidaturas que no cumplan con los requisitos constitucionales y de permitir que la ciudadanía participe con información clara para evitar que personas con vínculos cuestionables lleguen a ocupar cargos en el Poder Judicial.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias