Buscar
20 de Febrero del 2025
Política

Fotomultas y más vigilancia: el plan para carreteras del país

Fotomultas y más vigilancia: el plan para carreteras del país

La administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto en marcha una revisión exhaustiva de las regulaciones que rigen el transporte público federal, priorizando la disminución de incidentes viales en las carreteras del país



Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está colaborando activamente en la recuperación de básculas y en la optimización de otros mecanismos de control, atendiendo a la problemática del sobrepeso en los vehículos de carga, un factor que incide en la seguridad vial. La mandataria subrayó la necesidad de una revisión integral de la normatividad vigente y de los métodos de supervisión para prevenir accidentes en las vías federales


Este esfuerzo se centra en el análisis y posible implementación de medidas de vigilancia más estrictas, incluyendo la utilización de sistemas automatizados de detección de infracciones, como fotomultas y fotocívicas*, así como el reforzamiento de la inspección de las condiciones de los vehículos de carga y su peso.



En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en las carreteras, se ha implementado una nueva disposición que exige a los transportistas exhibir el número de placa en la parte superior de sus vehículos. Esta medida busca mejorar la identificación de los vehículos y disuadir prácticas irregulares



Adicionalmente, el gobierno evalúa la implementación de sistemas de sanción automatizados cerca de las casetas de cobro, con el objetivo de controlar la velocidad y mejorar la seguridad vial. Esta iniciativa surge tras la disolución de la Policía Federal, que resultó en la suspensión de la aplicación de multas en las carreteras federales. Ante este escenario, se explora la viabilidad de instalar estos mecanismos en puntos clave, sin involucrar a la Guardia Nacional en la imposición de sanciones.



La presidenta Sheinbaum ha manifestado su compromiso de presentar la propuesta final a los transportistas antes de hacerla pública



En paralelo a estas acciones, el gobierno de la Ciudad de México, durante la gestión de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno, implementó diversas iniciativas para mejorar la movilidad y el transporte público en la capital. Entre ellas, destaca la construcción de nuevas líneas de Cablebús, la ampliación de la red de Metrobús con la adquisición de autobuses eléctricos, la expansión del sistema de bicicletas públicas ECOBICI y la modernización de la Línea 3 del Metro.




Estos esfuerzos han sido reconocidos a nivel internacional, con la Ciudad de México recibiendo una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 por sus proyectos de movilidad implementados durante la gestión de la ahora presidenta





*Son las infracciones al Reglamento de Tránsito detectadas por sistemas tecnológicos en la Ciudad de México. La sanción implica cumplir con un esquema de penalizaciones cívicas. Cada vehículo registrado a nombre de una persona física en la CDMX cuenta con 10 puntos por ciclo de verificación, que se reducen con cada infracción.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias