Este lunes 7 de abril de 2025, el clima en México tendrá un respiro gracias al frente frío número 37, que se extiende sobre el sureste del país y la península de Yucatán.
Este sistema traerá lluvias de intensas a muy fuertes en varias regiones del territorio nacional, así como un importante descenso en las temperaturas, especialmente por la mañana y por la noche.
De acuerdo con el pronóstico oficial, se esperan lluvias intensas, de entre 75 a 150 milímetros, en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Veracruz registrará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, mientras que en Oaxaca las precipitaciones serán fuertes, entre 25 a 50 mm. También se pronostican chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Hidalgo.
La masa de aire frío que acompaña al frente provocará un evento de "Norte" muy fuerte, con rachas de viento de entre 70 y 90 km/h en el sur de Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Además, se esperan rachas de entre 50 y 70 km/h en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y el golfo de California.
En el norte, noreste, centro y oriente del país, se prevé un ambiente frío a muy frío, especialmente durante la madrugada y la noche. Las temperaturas mínimas más extremas estarán entre los -15 y -10 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, mientras que Zacatecas podría registrar de -10 a -5 °C.
Por otro lado, el litoral del Pacífico mantendrá condiciones muy diferentes. Desde Baja California hasta Guerrero, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 45 °C en Guerrero. En el Pacífico centro y sur, así como en la península de Yucatán, el termómetro alcanzará entre 35 y 40 °C.
Además, el oleaje será elevado en distintas zonas costeras: de 2 a 4 metros en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Veracruz y Tabasco; y de 1 a 3 metros en Tamaulipas, Campeche y Yucatán. También se presentarán rachas de viento con tolvaneras de entre 30 y 50 km/h desde Baja California hasta el centro del país.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse informada del pronóstico del tiempo y atender las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas con riesgo de deslaves, inundaciones o efectos por el viento y las bajas temperaturas.