Buscar
26 de Abril del 2025
Cultura

Funeral del papa Francisco: reacciones de líderes europeos

Funeral del papa Francisco: reacciones de líderes europeos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este sábado que el legado del papa Francisco, de "cuidarnos los unos a los otros y cuidar la Tierra", seguirá "iluminando" a todos e invitó a caminar por los "puentes" que construyó el pontífice argentino.


"El papa Francisco construyó puentes, podemos caminarlos", afirmó Von der Leyen en sus redes sociales al término del funeral en la plaza de San Pedro, al que asistieron 250.000 fieles según la Santa Sede, así como delegaciones de más de 140 países de todo el mundo y de organizaciones internacionales.




"Hoy nos reunimos para honrar a un hombre que lideró con bondad, fortaleza pacífica y compasión. Su Santidad el papa Francisco nos recordó que el amor debe llegar a los márgenes y abrazó a los menos afortunados. Los desplazados. Los olvidados. Los sin voz", continuó la jefa del Ejecutivo comunitario.


Y la política conservadora alemana añadió: "Nos llamó a cuidarnos unos a otros y a cuidar la Tierra que todos compartimos. Su legado es de misericordia, justicia y esperanza. Seguirá iluminando el camino".


Además de Von der Leyen, representando a las principales instituciones europea estuvieron hoy en el funeral por el papa Francisco el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.


Costa destacó el "muy fuerte" vínculo entre Francisco y la UE, algo "completamente normal", dijo en una entrevista con la radio italiana RAI 1.




"El santo padre vio a la Unión Europea como el espacio donde los valores humanistas han logrado desarrollar un estado de bienestar que es el más fuerte y el que ha logrado y tenido más éxito en liberar a los seres humanos de la pobreza y abrir más puertas y asegurar para todos, todos, todos, libertades reales en un espacio democrático", señaló el socialista portugués.


El ex primer ministro luso destacó dos de los momentos más importantes de su pontificado en los que se dirigió a la UE: en 2014, cuando pronunció un discurso ante el Parlamento Europeo, y en 2017 cuando reunió en la Capilla Sixtina a los jefes de Estado y de Gobierno del club comunitario.


"Los mensajes de Francisco siempre han sido muy coherentes. En primer lugar, el planeta y la necesidad de protegerlo, y la responsabilidad que tenemos los seres humanos de proteger el medio ambiente. Y la relación que hay con este planeta que es nuestra casa común. Y también, una visión muy humanista que él tenía del ser humano y del papel que no solamente la Iglesia, sino los Estados, los políticos, la sociedad tenían que proteger y velar por la dignidad del ser humano", destacó Costa.


Por su parte, la presidenta de la Eurocámara publicó un escueto mensaje en sus redes sociales: "La despedida final", escribió Metsola con una foto de ella y del papa Francisco diciéndose adiós con un gesto de la mano en el Vaticano.




Un mensaje que completó con una segunda foto de ella en el funeral, junto a Von der Leyen, Costa y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.


"Hoy en Roma honramos la vida y el legado del papa Francisco. Su fallecimiento deja un vacío para las personas de todo el mundo, conmovidas por su humanidad, su amabilidad y su humor gentil. El 'papa del otro lado del mundo' será recordado como pastor de los más necesitados", destacó Kallas en redes sociales.



Con información de EFE




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias