El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que los homicidios en Sinaloa han disminuido en los últimos meses.
Aunque reconoció que la situación no está completamente resuelta, afirmó que actualmente hay menos asesinatos en comparación con octubre, noviembre, diciembre y enero pasado.
Durante una entrevista posterior al Aniversario de la Constitución Política de 1917, el funcionario destacó que su responsabilidad es a nivel nacional, por lo que su presencia en Sinaloa no es lo más relevante. Además, mencionó que las detenciones en el estado son diarias, y que recientemente se logró capturar a un generador de violencia que operaba en varias entidades del país.
"Nuestro trabajo es muy medible, si bien no estamos diciendo que el problema está resuelto, de ninguna manera, estamos diciendo que hay menos homicidios en Sinaloa que en los meses anteriores. En enero hubo menos homicidios que en diciembre, entonces hubo una disminución en la que vamos a continuar", expresó García Harfuch.
En otro tema, el secretario habló sobre el motín ocurrido el 19 de diciembre en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Crest), en Villahermosa. Aseguró que mantiene comunicación con el gobernador Javier May y que la presidenta Claudia Sheinbaum ya ordenó una investigación sobre lo sucedido.
Respecto al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte tras los acuerdos con Estados Unidos, García Harfuch señaló que ninguna entidad quedará desprotegida, ya que actualmente hay 200 mil elementos en operación. "No se desprotege ningún estado, recordemos que el despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército son más de 200 mil elementos; se está enviando a 10 mil, no se desprotege ningún estado", aclaró.
En cuanto a operativos recientes en Sinaloa, se informó que en el municipio de Navolato fue descubierto un campamento donde se aseguraron cuatro fusiles automáticos, 16 artefactos explosivos improvisados, 29 cargadores, cuatro chalecos balísticos y dos vehículos.
Además, en la comunidad de Benito Juárez, fuerzas federales incautaron explosivos, cargadores, cartuchos, tres motos acuáticas, cobijas, ropa, bidones y decenas de casquillos. En un recorrido posterior en el poblado Alejandra, soldados hallaron otro campamento con armamento similar, incluidos explosivos y vehículos.
Las autoridades aseguraron que los 16 explosivos de fabricación artesanal encontrados en estos operativos fueron inutilizados por personal experto, con el fin de evitar cualquier riesgo para la población.