Buscar
26 de Abril del 2025
Denuncia

Gobierno afirma que en México también hay muchos estadounidenses indocumentados

Gobierno afirma que en México también hay muchos estadounidenses indocumentados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó este viernes que en el país también residen miles de ciudadanos estadounidenses que no tienen documentos migratorios.


"Aquí se les recibe con cariño", aseguró durante su conferencia matutina, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas.


Sheinbaum mencionó que hay alrededor de 1.5 millones de estadounidenses viviendo en México, muchos de los cuales no cuentan con documentación migratoria formal. "Vienen aquí y se quedan, de muchos niveles económicos, sobre todo jóvenes que trabajan a distancia", explicó.


Estos migrantes se han asentado no solo en la Ciudad de México, en colonias como Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc, sino también en estados del norte como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.


La presidenta enfatizó que, a pesar de esa situación, México ha sido un país acogedor. "México es un lugar maravilloso para vivir? desde aquí trabajan", dijo. No obstante, también advirtió que quienes visiten el país deben respetar a la población local. "A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas", subrayó, haciendo referencia a casos recientes de tensión social, como la protesta en Mazatlán contra un estadounidense que impidió a un trabajador comer en la acera.


Estas declaraciones llegan en un contexto complejo para los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Trump ha reiterado su intención de deportar a millones de personas, una preocupación real para los cerca de 5 millones de mexicanos indocumentados que viven allá. Además, las remesas que envían estos migrantes representan casi el 4% del PIB mexicano, con un récord de casi 65 mil millones de dólares en 2024.


Sheinbaum también aprovechó para resaltar la importancia económica de los mexicanos en el país vecino. Mencionó que el lunes presentará un nuevo informe del centro de investigación Latino Donor Collaborative (LDC), el cual estima que la comunidad mexicana en Estados Unidos (incluyendo a migrantes y ciudadanos nacidos allá) aporta 2.06 billones de dólares a la economía estadounidense, es decir, cerca del 10% del total.


"Sostienen en una buena parte la economía de Estados Unidos", afirmó Sheinbaum, defendiendo el valor que millones de mexicanos aportan más allá de las fronteras y la necesidad de tratarlos con respeto y dignidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias