Buscar
23 de Febrero del 2025
Denuncia

Greenpeace advierte: los megaproyectos están cobrando vidas en Oaxaca

Greenpeace advierte: los megaproyectos están cobrando vidas en Oaxaca

Un trágico suceso ha elevado la tensión en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, luego del asesinato de tres integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI)


Greenpeace México emitió un contundente comunicado dirigido a diversas entidades gubernamentales y a la opinión pública, en el que condena la reciente emboscada en la frontera entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca. La organización exige respuestas inmediatas del Estado mexicano y la implementación de medidas urgentes para frenar esta escalada de violencia, que afecta no solo a esta región, sino a todo el país.

El comunicado subraya que las autoridades estatales y federales son responsables de la creciente violencia, que se manifiesta en crímenes con total impunidad. Greenpeace señala que las estrategias de exterminio y despojo contra los pueblos indígenas son un claro reflejo de lo que denomina la Cuarta Transformación, donde los intereses económicos y militares han prevalecido sobre la vida de las comunidades.



Los megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya y el Proyecto Integral Morelos son criticados por avanzar "mediante militarización y represión, dejando un rastro de asesinatos y desapariciones entre quienes resisten"


La organización exige acciones concretas a varios actores clave: solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum que asuma su responsabilidad ante estos crímenes; a las fiscalías correspondientes que investiguen y castiguen a los culpables; y al Gobierno del Estado de Oaxaca que implemente medidas de protección para las comunidades vulnerables. También se pide al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que tome medidas efectivas para garantizar la seguridad de los defensores comunitarios.

Greenpeace enfatiza que no tolerará más simulaciones ni discursos vacíos sobre paz mientras continúan los asesinatos. La impunidad es vista como una responsabilidad directa del Estado mexicano y del Gobierno local. La organización se solidariza con UCIZONI y con todas las comunidades indígenas que luchan por su dignidad y territorio, a pesar de la represión sistemática



Las víctimas fueron identificadas como Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, todos originarios de la comunidad ayuujk El Platanillo, Santo Domingo Petepa
 

El ataque tuvo lugar alrededor de las 14:30 horas, cuando fueron interceptados por los agresores mientras se desplazaban en su vehículo. Según reportaron diversos medios, el ataque habría sido perpetrado por comuneros de Santo Domingo Petapa, en el marco de los conflictos agrarios que han aquejado a la región en los últimos años.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias