En un giro reciente de los eventos, el grupo militante Hamás anunció la postergación indefinida de la liberación de rehenes israelíes, pactada en el marco de un cese al fuego temporal con Israel
Abu Ubaida, vocero del brazo armado de Hamás, comunicó que la excarcelación de prisioneros (rehenes israelíes), programada inicialmente para el sábado 15 de febrero de 2025, queda pospuesta hasta nuevo aviso. La reanudación del proceso está condicionada al "cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas".
Ante este anuncio, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reviró, señalando a Hamás como el responsable de la violación del acuerdo. En consecuencia, Katz impartió instrucciones al ejército para elevar su nivel de preparación en Gaza y fortalecer la protección de las comunidades israelíes.
La agrupación justificó esta determinación argumentando presuntas infracciones israelíes al convenio establecido
Este anuncio se produce luego de que, el sábado 8 de febrero de 2025, Hamás liberara a tres ciudadanos israelíes como parte del quinto canje de rehenes por prisioneros palestinos. A cambio de esta liberación, Israel excarceló a 183 palestinos recluidos en cárceles israelíes. Los rehenes liberados fueron identificados como Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy.
Ubaida argumentó que, desde la entrada en vigor del alto al fuego el 19 de enero, Israel ha obstaculizado el retorno de los palestinos desplazados al norte de Gaza, perpetrado ataques contra los habitantes del enclave mediante bombardeos e impedido el ingreso de suministros de asistencia.
A pesar de estos señalamientos, las últimas tres semanas de cese al fuego han presentado una relativa estabilidad, aunque se han registrado incidentes aislados en los que palestinos han perdido la vida a causa de disparos israelíes. Paralelamente, las agencias de ayuda han corroborado un incremento en el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza desde el inicio del cese al fuego.
Tras la liberación de los tres rehenes el sábado, se estima que Hamás y sus aliados aún retienen a 73 personas secuestradas en Israel desde el 7 de octubre de 2023, de un total de 251 secuestrados inicialmente. Adicionalmente, tres rehenes más, en cautiverio desde 2014, permanecen en Gaza
En el plano internacional, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió al Tribunal Penal Internacional (TPI) tras la amenaza de sanciones por parte de Donald Trump al personal del organismo que investigue a ciudadanos estadounidenses o de sus aliados, particularmente Israel.
Asimismo, se dio a conocer que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, realizará una gira por Israel y otros países árabes la próxima semana, en la que promoverá el plan de Trump para que EE. UU. se apropie de Gaza. Esta propuesta, calificada por Trump como una "transacción inmobiliaria", ha generado rechazo por parte de gobiernos árabes y palestinos, quienes la consideran una forma de limpieza étnica