Buscar
22 de Abril del 2025
Política

Harvard demanda al gobierno de Trump por recorte a financiación

Harvard demanda al gobierno de Trump por recorte a financiación

La Universidad de Harvard presentó una demanda contra el gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump, lo acusa de realizar un recorte "ilegal" a su financiación federal. La institución alega que la medida representa una violación de principios constitucionales y legales.

El conflicto se remonta a una decisión tomada en 2020 por el Departamento de Educación bajo el liderazgo de la entonces secretaria Betsy DeVos, que intentó restringir el acceso de universidades de élite a fondos federales de alivio económico por la pandemia de COVID-19. Aunque Harvard inicialmente había sido asignada para recibir más de 8 millones de dólares del paquete de estímulo aprobado por el Congreso, la presión pública y política desde la Casa Blanca llevó a que se la excluyera del programa.

"Este recorte no solo fue arbitrario, sino también ilegal", afirmó el abogado de Harvard, Jonathan Green. "La Universidad fue tratada de forma discriminatoria por motivos políticos, a pesar de cumplir con todos los criterios establecidos para recibir los fondos."

La demanda, presentada ante una corte federal en Boston, sostiene que el gobierno de Trump violó la Ley de Procedimiento Administrativo al modificar unilateralmente los términos de distribución del fondo de ayuda. También alega que la decisión fue tomada con intención de castigar a instituciones que, como Harvard, habían criticado abiertamente políticas migratorias y de salud pública del entonces presidente.


Antiguos funcionarios del gobierno Trump defendieron la medida, argumentando que las universidades con grandes dotaciones financieras no necesitaban fondos públicos para enfrentar la crisis. "Dar dinero de los contribuyentes a una universidad con una dotación de más de 40 mil millones de dólares es una falta de respeto a los estadounidenses trabajadores", declaró un portavoz del exmandatario.

La controversia subraya el clima de confrontación que existió entre la administración Trump y varias instituciones académicas de prestigio, muchas de las cuales se opusieron públicamente a políticas del expresidente, incluyendo restricciones a estudiantes internacionales y regulaciones sobre libertad académica.

Harvard, que finalmente rechazó los fondos en medio de la polémica, busca ahora una declaración judicial que reconozca la ilegalidad del recorte, además de posibles compensaciones. El caso podría tener implicaciones importantes para futuras decisiones sobre financiamiento federal a instituciones educativas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias