En abril de 2025, los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos aumentaron un 16.7% con respecto a marzo, alcanzando un total de 8,383 detenciones, aunque esta cifra sigue siendo muy baja en comparación con años anteriores
Este repunte mensual se da tras un histórico descenso interanual del 93.5% frente a las 128,895 aprehensiones registradas en abril de 2024, lo que representa un promedio diario actual de apenas 279 detenciones, muy por debajo de las 4,297 diarias de hace un año.
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2025, la reducción en los cruces irregulares ha sido notable.
Entre febrero y abril de este año se registraron 23,912 detenciones en la frontera con México, cifra que contrasta con las 407,009 del mismo periodo en 2024.
Sumando enero, el total de arrestos en los primeros cuatro meses de 2025 es de 53,017, lo que supone una caída del 90% respecto a los 531,224 del año anterior
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) atribuye esta disminución a la aplicación estricta y efectiva de las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.
Según Pete Flores, comisionado en funciones de la CBP, un factor clave ha sido el despliegue de más agentes en terreno, recuperando presencia en áreas donde antes había escasa capacidad operativa.
Además, las restricciones al asilo político, reforzadas desde junio del año pasado bajo el gobierno de Biden y endurecidas tras la llegada de Trump, han hecho casi imposible que los migrantes soliciten asilo en la frontera.
En abril, solo cinco inmigrantes indocumentados recibieron autorización temporal para ingresar a Estados Unidos en casos judiciales especiales
Este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que las farmacéuticas reduzcan los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos. La medida busca alinear los precios nacionales con los más bajos pagados en otros países desarrollados, bajo la política denominada "nación más favorecida".
Principales puntos de la orden ejecutiva
Reacciones y perspectivas
Industria farmacéutica: Representantes del sector han expresado preocupaciones sobre el impacto en la innovación y la inversión en investigación y desarrollo, argumentando que los ingresos actuales financian avances médicos .
Mercados financieros: Tras el anuncio, las acciones de algunas farmacéuticas, como Moderna y Merck, subieron más del 6%, ya que los inversionistas percibieron la orden como menos severa de lo anticipado .
Desafíos legales: Expertos legales anticipan que la orden enfrentará desafíos en los tribunales, similares a intentos anteriores durante el primer mandato de Trump que fueron bloqueados por la justicia.
Contexto adicional
Durante la presentación de la orden, Trump compartió una anécdota sobre un conocido empresario que adquirió un medicamento para perder peso en Londres por $88, mientras que en Nueva York el mismo producto cuesta $1,300. Este ejemplo ilustró las disparidades de precios que la administración busca corregir.
Aunque la orden ejecutiva representa un paso significativo en la política de precios de medicamentos en EE.UU., su implementación efectiva dependerá de negociaciones con la industria, posibles litigios y la capacidad del gobierno para establecer regulaciones detalladas.
??¿Te han pedido la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y no tienes idea de qué es ni dónde conseguirla?
No te preocupes, en esta nota te explicamos qué es exactamente la CSF y cómo puedes obtenerla de forma gratuita, fácil y sin complicaciones.
La CSF es un documento esencial para cualquier contribuyente en México, ya que contiene información clave sobre su situación fiscal y permite confirmar que está registrado en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Este documento incluye datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, RFC, nombre o razón social, lugar y fecha de emisión, identificación del contribuyente (RFC, CURP, nombre completo), domicilio fiscal, régimen fiscal y obligaciones correspondientes.
El SAT ofrece múltiples formas sencillas y gratuitas para obtener la CSF, tanto en línea como de manera presencial
Para tramitarla por internet, basta con ingresar al portal del SAT y seguir la ruta indicada: hacer clic en el ícono del "búho", seleccionar "Constancia de Situación Fiscal" y luego "Obtener la Constancia".
Solo se requiere contar con RFC y contraseña o e.firma vigente para autenticarse y descargar el documento en formato PDF.
Además, existen otras opciones digitales para facilitar el trámite: la aplicación SAT Móvil, que solo pide RFC y contraseña; la app SAT ID, que requiere RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y una firma de solicitud; y el chat uno a uno del SAT, donde se puede solicitar la cédula llenando un formulario.
También se puede agendar una cita en la Oficina Virtual para recoger la constancia o acudir directamente a cualquiera de las 161 oficinas del SAT en el país sin necesidad de cita, presentando únicamente una identificación oficial vigente
Aunque la CSF es un requisito frecuente para trámites laborales, bancarios y comerciales, no es obligatorio presentarla para la emisión de facturas o comprobantes de nómina.
Mantener este documento actualizado facilita la realización de diversos procedimientos legales y administrativos, así como la verificación de la identidad fiscal ante empleadores, instituciones financieras y autoridades.
El trámite está disponible las 24 horas del día, durante todo el año, y es completamente gratuito, lo que permite a los contribuyentes acceder a su información fiscal de manera rápida y segura sin costos adicionales