El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para la elección judicial programada para el 1 de junio, donde se instalarán 83,997 casillas seccionales
En estas casillas, los ciudadanos podrán depositar sus boletas en una única urna que abarcará todas las contiendas, tanto federales como locales. Este número de mesas receptoras ha sido determinado bajo la expectativa de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos, una propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en una reunión reciente con los consejeros del INE.
Sin embargo, durante la sesión del máximo órgano del INE, se plantearon preocupaciones sobre la falta de recursos. Dos consejeras expresaron que aún no se ha recibido el dinero adicional en las cuentas del organismo electoral. Carla Humphrey subrayó que no existe una "respuesta formal" de la Secretaría de Hacienda, lo que genera incertidumbre sobre la dirección futura del INE. A pesar de esto, se está considerando la aprobación del modelo de casilla y otros elementos necesarios para la impresión de documentación electoral.
Claudia Zavala, otra consejera, enfatizó que no se debe asumir el incremento en el número de casillas hasta que el INE reciba efectivamente los fondos prometidos. La previsión inicial del INE era establecer solo 73,000 casillas debido a un recorte presupuestario impuesto por la Cámara de Diputados
Norma de la Cruz, miembro de la comisión organizadora del INE, manifestó su confianza en las palabras de Sheinbaum y aseguró que el Instituto garantizará que cada casilla cumpla con los estándares necesarios para su fácil ubicación y accesibilidad, tal como se ha hecho en elecciones anteriores. En una entrevista, comentó: "Nosotras sí le creemos a la Presidenta cuando nos dijo que venían 800 millones. Yo sí le creo a la Presidenta y nada más estamos esperando el depósito".
El INE también planea que las casillas tengan capacidad suficiente para recibir los votos de toda la lista nominal. Se prevé que cada casilla albergue entre 100 y 1,000 electores; las más grandes podrían atender entre 1,001 y 2,250 votantes. Además, se instalarán casillas especiales para ciudadanos en tránsito, las cuales contarán con mil boletas por cada tipo de contienda.
En cuanto a la privacidad del elector, el INE incrementará el número de mamparas en cada casilla. Se espera que haya hasta 16 mamparas en las casillas estándar y hasta 20 en aquellas con un mayor número de electores. Este enfoque busca asegurar un proceso electoral transparente y seguro para todos los votantes