Buscar
13 de Febrero del 2025
Política

INE inicia revisión de 3,801 candidatos para elección judicial

INE inicia revisión de 3,801 candidatos para elección judicial

Durante la ceremonia de entrega de las candidaturas, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, enfatizó la importancia de este evento y criticó a algunos miembros del Poder Judicial que se han opuesto a la reforma constitucional que permite esta elección.


Fernández Noroña acusó a estos ministros de actuar con desdén hacia la nueva normativa y advirtió que no se acatarán posibles amparos que intenten frenar el proceso electoral. "La Corte es intrascendente? lo que ellos están decidiendo es ilegal", declaró ante los medios.



La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, también estuvo presente en el acto y destacó que el organismo electoral ya ha comenzado a trabajar en la revisión de los documentos presentados



Taddei hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en las elecciones y subrayó la necesidad de que todos los candidatos respeten las normas electorales establecidas. Se estima que alrededor de 13.9 millones de ciudadanos serán contactados para formar parte del proceso electoral como funcionarios de casilla.


Este proceso es histórico, ya que por primera vez en México, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus jueces y magistrados mediante voto popular. En total, la lista incluye 4,223 aspirantes, de los cuales 1,416 fueron postulados por el Poder Legislativo, 1,430 por el Poder Ejecutivo y 955 por el Poder Judicial. Además, hay 195 jueces en funciones y 195 magistrados que han obtenido un "pase directo" para participar en la contienda.



La reforma judicial ha sido objeto de debate y controversia, con críticas sobre su posible influencia política en la independencia del sistema judicial. Los opositores argumentan que esta selección podría favorecer a candidatos alineados con el partido en el poder, lo cual podría comprometer la imparcialidad del Poder Judicial



Fernández Noroña también mencionó que un porcentaje considerable de los actuales jueces ha decidido postularse para continuar en sus cargos, lo que representa aproximadamente el 74% de las posiciones disponibles.


El INE se enfrenta a desafíos adicionales debido a recortes presupuestarios significativos que han afectado su capacidad operativa. A pesar de esto, el organismo ha asegurado que está tomando todas las medidas necesarias para garantizar un proceso electoral transparente y eficiente. La impresión de más de 600 millones de boletas electorales está programada para comenzar una vez se complete la revisión final de las candidaturas.



Con las campañas electorales programadas para iniciar el 30 de marzo y finalizar el 28 de mayo, se anticipa un periodo intenso de actividad política. Durante este tiempo, los candidatos tendrán la oportunidad de interactuar con los votantes y presentar sus propuestas antes del día decisivo






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias