Buscar
31 de Enero del 2025
Política

Inegi abre un laboratorio de microdatos para investigación

Inegi abre un laboratorio de microdatos para investigación

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha inaugurado un nuevo laboratorio de microdatos en El Colegio de México, convirtiéndose en su tercer espacio de este tipo



Este laboratorio está diseñado para proporcionar a investigadores y estudiantes de posgrado un acceso más profundo a datos provenientes de censos, encuestas y registros administrativos, permitiendo así un análisis detallado de la realidad nacional.


Graciela Márquez Colin, presidenta del Inegi, enfatizó que el propósito principal de estos laboratorios es facilitar el uso de datos estadísticos para la investigación académica. Además, busca fundamentar el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo del país. Este enfoque se alinea con la misión del Inegi de ofrecer información precisa y útil para la toma de decisiones basadas en evidencia.



El acceso al laboratorio está restringido a usuarios especializados, como estudiantes de posgrado y personal investigador que cuenten con la debida acreditación



Para utilizar el espacio, los solicitantes deben demostrar su afiliación a una institución académica o de investigación, así como su vinculación con el servicio público o organismos internacionales. Esta medida asegura que los datos sean utilizados en proyectos que beneficien a la sociedad.


Los interesados deben seguir un protocolo específico para acceder al laboratorio. Este proceso incluye la presentación de una justificación sobre la necesidad de acceder a los microdatos, junto con la entrega de un currículum vitae, identificación oficial y documentos que validen su afiliación institucional. Una vez aprobada la solicitud, se requiere que el solicitante especifique las variables necesarias para su investigación, las cuales serán evaluadas por el Inegi para garantizar que se justifique su uso.



La seguridad en el manejo de los datos es una prioridad para el Inegi. Se han implementado medidas estrictas para evitar cualquier violación a la confidencialidad



Los usuarios trabajan en un entorno controlado donde no es posible extraer información sensible de las bases de datos. Esto asegura que todos los análisis realizados sean éticos y respeten la privacidad de los individuos representados en los datos.


El Inegi ha indicado que los resultados derivados del uso del laboratorio serán revisados para asegurar que no se comprometa la confidencialidad. Esta revisión es parte del compromiso del instituto por mantener altos estándares éticos en la investigación estadística.



La apertura del laboratorio también responde a una creciente demanda por parte de la comunidad académica y científica en México, que busca herramientas más robustas para realizar investigaciones que impacten positivamente en diversas áreas del conocimiento y la política pública






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias