Buscar
29 de Abril del 2025
Salud

Investigan a 16 farmacéuticas por irregularidades en licitaciones

Investigan a 16 farmacéuticas por irregularidades en licitaciones

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, informó sobre la investigación de 16 empresas farmacéuticas vinculadas a irregularidades en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026



Entre estas compañías, una ya fue inhabilitada y otra enfrenta un posible proceso legal por falsificación de documentos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


Durante la conferencia presidencial, Buenrostro detalló que la empresa sancionada es Biomix, la cual fue apartada de futuras licitaciones públicas tras detectarse irregularidades.


Por su parte, la Fiscalía General de la República determinará las acciones legales contra la otra farmacéutica involucrada en la falsificación documental.



La secretaria aseguró que se tienen identificados los responsables directos de las anomalías que provocaron la suspensión temporal del proceso de compra consolidada



Además de estas investigaciones, se reporta que 59 empresas están bajo revisión por incumplimientos en la entrega de medicamentos, lo que ha generado preocupación sobre la continuidad y calidad del suministro.


Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, aseguró que, pese a la suspensión del proceso licitatorio, la llegada de medicamentos continúa sin interrupciones.


Clark destacó que no se ha registrado falta de suministro ni reducción en la entrega por parte de los proveedores, e incluso la semana pasada se observó un aumento en la llegada de medicamentos.



Hasta el momento, se han recibido 435 millones de piezas, de las cuales 148 millones corresponden al mes de abril



El funcionario también señaló que están en la fase final de la generación de nuevos contratos para continuar con los proveedores que han demostrado cumplimiento técnico y administrativo.


En particular, resaltó la llegada continua de medicamentos para tratamientos oncológicos, aunque reconoció que existen problemas en 21 claves específicas donde se detectaron sobreprecios en la licitación original.



Actualmente, estos medicamentos se están adquiriendo con una reducción promedio del 30% respecto a los precios iniciales, según se informó





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias