Buscar
21 de Febrero del 2025
Guerra

Israel y Hamás reanudan negociaciones clave sobre alto el fuego

Israel y Hamás reanudan negociaciones clave sobre alto el fuego

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para avanzar en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza comenzarán la próxima semana en Doha, según informaron fuentes de seguridad egipcias y del grupo islamista palestino.


Israel enviará una delegación negociadora a Catar tras el compromiso del primer ministro Benjamín Netanyahu con esta nueva ronda de consultas.


De acuerdo con una fuente de Hamás, Egipto y Catar, los principales mediadores, han advertido que Israel busca desarmar al grupo islamista y transferir el control de Gaza a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), algo que Hamás rechaza "rotundamente". Este punto será uno de los principales obstáculos en las conversaciones.


En un cambio significativo, Netanyahu ha sustituido a los líderes de las agencias de inteligencia israelíes, el Mosad y el Shin Bet, por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien ahora encabezará la delegación israelí en las negociaciones.


Esta decisión llega después de que el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, ofreciera liberar a los rehenes israelíes vivos a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.




La segunda fase del acuerdo, que debió comenzar en febrero, contempla la liberación del resto de los rehenes vivos y el cese de los combates en Gaza. Hasta ahora, 19 rehenes han sido liberados como parte de la primera fase del acuerdo, en la que Israel se comprometió a liberar 33 rehenes a cambio de aproximadamente 1,900 presos palestinos.


Sin embargo, no todos en el Gobierno israelí están de acuerdo con prolongar la tregua. El ministro ultranacionalista de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha exigido que Israel reanude los combates una vez concluida la primera fase, lo que complica las posibilidades de un alto el fuego duradero.


Según datos del Ejército israelí, una vez completada la primera fase, quedarán 59 rehenes en Gaza, de los cuales al menos 35 habrían muerto. Este dato añade presión a las negociaciones, ya que Hamás ha condicionado la liberación de los rehenes sobrevivientes a la retirada total de las tropas israelíes.


La comunidad internacional observa con atención estas negociaciones, ya que el futuro de Gaza y la posibilidad de alcanzar una paz duradera dependen del éxito de este acuerdo. A pesar de las tensiones, las partes han aceptado continuar con el diálogo bajo la mediación de Catar y Egipto, aunque las diferencias fundamentales persisten.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias