La Embajada de Estados Unidos ha emitido una advertencia urgente a los jóvenes que planean viajar a México durante el próximo Spring Break, instándolos a prestar especial atención a las cuestiones de seguridad
El Spring Break es una semana de vacaciones en primavera (marzo o abril) para estudiantes en países como Estados Unidos y Canadá. Muchos jóvenes viajan a lugares populares como Cancún, Miami, Las Vegas o Daytona Beach para divertirse, relajarse y socializar. Aunque es conocido por fiestas y excesos, también puede ser un tiempo para descansar, hacer viajes culturales o voluntariado.
Debido a esto este llamado se produce en un contexto de creciente violencia en varias regiones del país, lo que ha llevado a las autoridades a clasificar diversas áreas como peligrosas para los turistas. En particular, se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que eviten zonas concurridas en destinos populares como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer.
La violencia no solo se limita a actos de delincuencia común, sino que también incluye agresiones sexuales. Según informes de los consulados estadounidenses, ha habido casos documentados de violaciones y ataques dirigidos a individuos que se encuentran en estado de ebriedad o aislados.
El Departamento de Estado ha emitido recomendaciones específicas para aquellos que aún consideran viajar a México. Solo dos estados, Campeche y Yucatán, han sido clasificados como completamente seguros para los viajeros. El resto del país presenta al menos una advertencia de seguridad, con estados como Tamaulipas, Zacatecas y Sinaloa siendo especialmente problemáticos.
Las autoridades han sugerido evitar carreteras secundarias y desplazarse únicamente por caminos pavimentados
A pesar de estas advertencias, México sigue siendo un destino atractivo para muchos turistas estadounidenses. Se estima que alrededor del 11% de los viajeros opta por las playas mexicanas debido a su clima cálido y vibrante vida nocturna. Sin embargo, la situación actual ha llevado a expertos en seguridad a recomendar precauciones adicionales.
Ted Williams, un especialista en el tema, ha aconsejado estar siempre alerta ante posibles estafas y evitar aceptar alimentos o bebidas de desconocidos. Además, es importante no dejar comidas o bebidas desatendidas y evitar subirse a vehículos ajenos.