Buscar
04 de Mayo del 2025

Salud

La crisis del sistema de salud mexicano

Derechohabientes del IMSS y del ISSSTE se quejan del mal servicio que reciben.

La salud de millones de mexicanos en riesgo.

Zoé Robledo, director del IMSS, "¡Logramos la meta de cero rechazos durante el Covid en el IMSS. No le cerramos la puerta a nadie!" Pero en los hechos las cosas suceden de otra manera, esto ocurrió con una persona que solicitaba el servicio a una clínica del IMSS el 03 de febrero de 2021.

"¡Aquí no nos quieren recibir?No es Covid!. ¡Abran la puerta!. ¡No es Covid!... ¡Todavía sigue vivo, ayúdenos, por favor! >

De las cifras alegres, a las promesas incumplidas.

Pedro Zenteno, director ISSSTE, asegura, "¡El ISSSTE se ha caracterizado por ser una institución comprometida con el bienestar de sus derechohabientes!"Pero la realidad que se refleja dice otra cosa. Es la queja de un derechohabiente en Culiacán, "¡Pues aquí fíjate que el doctor no me quiere atender!- (ligar) ¡Yo me retiro, espere que llegue el Doctor de las 8!" Los directores del IMSS e ISSSTE presumieron que a 4 años del gobierno han cumplido con el abasto de medicamentos.Habla Zoé Robledo, "¡En lo que va del año estamos ya en un nivel de surtimiento de recetas del 95%". Sin embargo, los derechohabientes sufren la falta de medicamentos, Es la voz de Pablo Delgado, pensionado IMSS, "¡No hay medicamentos, no hay laboratorios, no hay cirugías, no hay nada!" La falta de medicinas creció 30% en 2022. El IMSS negó este año más recetas que todas las que no dio en 2019. De acuerdo al colectivo Cero Desabasto, respecto al programa de vacunación, sólo 3 de cada 10 niños cuentan con esquema complete. Pedro Zenteno, |director ISSSTE, "Del 1 de diciembre del 21 al 30 de septiembre del 2022 se han aplicado 2 millones de vacunas a derechohabientes: HepatitIs B, Polio, Triple Viral, Neumococo, Pentavalente".

Janeth Gutiérrez, madre recién nacido, "¡Solamente hepatitis B, no tienen todas las demás de recién nacido, tenemos que buscar a ver a donde las encontramos!" A pesar de la desaparición del seguro popular, que atendía 52 millones de personas, y del fracaso del INSABI, Zoé Robledo aseguró que el IMSS-Bienestar cumplirá la meta del presidente de tener un sistema de salud como Dinamarca. Zoé Robledo, director del IMSS, "la gran diferencia del IMSS-Bienestar con el Seguro Popular es que este sí es un modelo de atención médica. Eso es Dinamarca, un sistema centralizado, un sistema público y gratuito". Testimonio de madre niño con cáncer, $1,900 pesos cuesta cada frasco y el necesita 5 frascos". Pedro Zenteno, negó que existan malos manejos financieros en el ISSSTE y agregó "¡Mucho de lo que está ahí es 'política-ficción del pasado!". Pero Héctor Conrado, medico en el ISSSTE de Nogales, no opina lo mismo, "¡El ISSSTE su problema no son los trabajadores, no son los derechohabientes, es la corrupción!".

Promesas van, promesas vienen a 4 años de gobierno la salud de miles de mexicanos continúa en riesgo.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán
Por: Israel Rangel
Guadalajara
03-05-2025

Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.


La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.

La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).


NACIONAL

Dimite director del Metro en la CdMx

Dimite director del Metro en la CdMx
Por: Redacción MN
CDMX
03-05-2025

CDMX.- Guillermo Calderón Aguilera dejará la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a partir del 5 de mayo, según consta en un documento dirigido a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien le indica: "no me queda más que agradecer todas sus atenciones". Fuentes del Gobierno de la Ciudad de México confirmaron a medios periodìsticos que el anuncio de su salida se realizará en los próximos días.

Para asumir el cargo que deja vacante Calderón Aguilera, suena el nombre de Adrián Ruvalcaba, ex alcalde de Cuajimalpa y quien el pasado 2 de mayo dejó su cargo como responsable de las Mesas de Paz, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del gobierno de México. En sus redes sociales confirmó que seguiría sirviendo a México, sin especificar qué rumbo tomaría su carrera.

En el documento dirigido a la jefa de gobierno, manifiesta que renuncia por voluntad propia y de "manera irrevocable al puesto del Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro", cargo que asumió el 28 de junio de 2021, cuando Claudia Sheimbaum se desempeñaba como jefa de Gobierno.

Su nombramiento se dio luego de la salida de Florencia Serranía, después de sufrir tres grandes accidentes en el Metro entre ellos el colapso de una trabe de la parte elevada de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco.

Guillermo Calderón Aguilera ha dirigido proyectos de transporte público en la capital. Desde diciembre de 2018 hasta su llegada al Metro, desempeñó el puesto de director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), y, por más de trece años, fungió como director general de Metrobús, entre otras cosas.




NACIONAL

Arrestan a edil de Teuchitlán por presunto vínculo con narcos

Arrestan a edil de Teuchitlán por presunto vínculo con narcos
Por: Redacción MN
CDMX
03-05-2025

CdMx.- En un operativo realizado la tarde de este sábado, las autoridades federales detuvieron a José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, debido a su presunta participación en actividades relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura fue llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y el alcalde fue trasladado a la Ciudad de México bajo una orden de aprehensión.

Murguía Santiago, quien pertenece al partido Movimiento Ciudadano, enfrenta acusaciones relacionadas con su posible implicación en las operaciones del CJNG en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

El pasado 30 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó en una conferencia de prensa que el Rancho Izaguirre fue utilizado como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG. Desde 2021, las autoridades de Jalisco tenían conocimiento de las actividades en ese lugar, pero no tomaron acciones inmediatas. Sin embargo, en septiembre de 2024, la Fiscalía de Jalisco tomó control de la propiedad, que posteriormente fue descuidada. En marzo de este año, un grupo de madres buscadoras ingresó al rancho y encontró cientos de prendas, calzado y decenas de identificaciones de personas reclutadas por el CJNG, muchas de las cuales habrían sido obligadas a formar parte de grupos de sicarios o, en algunos casos, ejecutadas por el grupo delictivo.

En marzo pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que el CJNG reclutaba a personas mediante engaños, prometiéndoles empleos en seguridad con salarios de 4 a 12 mil pesos a la semana. Además, según testimonios de José Gregorio Lastra Armida, alias "El Lastra" o "El comandante Lastra", quien fue detenido en Cuajimalpa la semana pasada y lideraba el equipo de reclutadores, las autoridades supieron que quienes se oponían al adiestramiento o intentaban escapar eran golpeados, torturados y, en algunos casos, asesinados.

Las investigaciones continúan para esclarecer el alcance de las actividades del CJNG en la región y la posible implicación del alcalde en estos hechos.



Más de Meganoticias