Buscar
11 de Febrero del 2025
Economía

La minería hunde el crecimiento industrial de México en 2024

La minería hunde el crecimiento industrial de México en 2024

La producción industrial en México experimentó un leve crecimiento del 0.2% anual en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Este aumento marcó el fin de cinco meses consecutivos de caídas, pero la minería sigue enfrentando una contracción considerable, con una reducción del 4.3%. Este desempeño refleja una recuperación parcial, después de una serie de desafíos en los sectores clave de la economía mexicana.


El crecimiento fue impulsado principalmente por la construcción, que aumentó un 2.7%, y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas, que registró un aumento del 1.6%. Además, la manufactura creció un modesto 0.3%. Sin embargo, la minería continuó siendo un punto negativo en la producción industrial, con una caída del 4.3% en comparación con el año anterior.


A pesar de este crecimiento interanual, diciembre de 2024 mostró resultados más negativos, con una caída del 2.7% en la producción industrial en comparación con el mismo mes de 2023.


Este descenso prolongó la tendencia a la baja que ya llevaba cinco meses. Los sectores de manufactura (-0.6%), minería (-6.3%) y construcción (-7.5%) fueron los principales responsables de este retroceso, aunque la generación de energía eléctrica y el suministro de agua y gas aumentaron un 1.7%, lo que moderó el impacto general.




En términos mensuales, la actividad industrial también mostró una desaceleración significativa. En diciembre, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 1.4% respecto a noviembre. Todos los sectores mostraron caídas mensuales, con la construcción retrocediendo un 2.1%, la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas un 1.9%, y la manufactura un 1.2%. La minería, por su parte, registró una disminución del 1%.


Estos resultados reflejan una economía mexicana que, aunque creció un 1.5% en 2024, también experimentó una contracción en el cuarto trimestre del año. Entre octubre y diciembre, la economía sufrió una caída del 0.6%, marcando su primer trimestre negativo en tres años. A pesar de la recuperación parcial de algunos sectores industriales, el panorama general sigue siendo incierto, con caídas en áreas clave de producción.


En comparación con 2023, los resultados de 2024 son menos positivos. En 2023, la producción industrial creció un 3.5%, impulsada por incrementos en casi todos los sectores, especialmente la construcción. Este contraste subraya los retos que enfrenta México para mantener una recuperación sostenida en su industria.


El comportamiento de la producción industrial en 2024 es un reflejo de los desafíos que aún persisten en la economía mexicana. A medida que sectores clave como la minería y la construcción enfrentan dificultades, el país deberá encontrar maneras de fomentar un crecimiento más equilibrado y sostenido para asegurar la estabilidad económica en los próximos años.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias