Fuerzas federales en coordinación con la Policía de Investigación del Estado de México, el Gobierno estatal, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía mexiquense, pusieron en marcha la "Operación Bastión", en la zona sur de la entidad.
Esta estrategia de seguridad está encaminada a debilitar las operaciones de "La familia michoacana" en el Estado de México.
Durante las primeras horas del 28 de marzo se realizaron cateos en 21 inmuebles, entre ellos ranchos, casas, bodegas y puntos de vigilancia vinculados con las actividades del grupo criminal.
Los municipios donde se implementó la "Operación Bastión" son Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.
A través de un comunicado la fiscalía mexiquense informó que en dicha estrategia participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad mexiquense, así como de la fiscalía local.
Al momento, la fiscalía no ha informado sobre los hallazgos realizados en los inmuebles cateados en los municipios señalados, sin embargo, extraoficialmente se habla del decomiso de armas, cartuchos, incluso animales.
Versiones de algunos habitantes que presenciaron el despliegue de fuerzas de seguridad, señalaron que en la operación incluyó caravanas de vehículos y puestos fijos de vigilancia donde se instalaron elementos de las fuerzas del orden.
La "Operación Bastión" se suma a los operativos "Enjambre" y "Atarraya" implementados también en la entidad mexiquense.