La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenaza con realizar un paro nacional de labores el 15 de mayo, además instalará un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.
Exigen una mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la Huelga Nacional dice un documento compartido por fuentes de la Coordinadora.
Entre las demandas de los docentes destacan: justicia social, reinstalación de los cesados y aumento al presupuesto público para educación y salud.
"Por la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007; por la recuperación del régimen solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones; jubilación por años de servicio, 28 para las mujeres y 30 para los hombres; por el pago de pensiones con base en salarios mínimos", entre otras demandas expone el documento de la CNTE.
También piden la eliminación de la reforma educativa que ahora denominan, "Peña-AMLO", al detalle que esta huelga nacional se prepara "desde todos los rincones del país y en la Ciudad de México".
Esta sería la segunda ocasión que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación instala un plantón frente al Zócalo capitalino.
"Exigir la mesa de negociación con la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la Huelga Nacional", menciona el documento en donde además le piden que rompa relaciones con el gobierno de Israel en medio del conflicto armado que tiene con Palestina y en donde muchos niños, niñas y familias inocentes han perdido la vida.
La bolsa de Nueva York arrancó mayo con sus principales indicadores en verde, después de conocerse el día anterior los resultados de dos de los gigantes tecnológicos, Meta y Microsoft, que superaron las expectativas de los inversores
Al toque de campana este jueves, el índice tecnológico Nasdaq fue el que más subió, un 1.52 %, hasta los 17.710 enteros, y el selectivo S&P 500 creció un 0.63 %, hasta los 5.604.
Más modesta fue la subida del Dow Jones de industriales, de un 0.21 %, hasta ponerse en los 40.752 puntos.
Los temores a que el sector tecnológico -donde se concentran ahora los grandes capitales- se ralentizara por miedo a los erráticos aranceles del presidente Donald Trump quedaron ayer relativizados, al presentar dos de las llamadas 'Siete Magníficas' sus resultados trimestrales.
Así, Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció miércoles un beneficio de 16.644 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 35 % más interanual, mientras que sus ingresos ascendieron a 42.314 millones, un 16 % más, prácticamente en su totalidad derivados de la publicidad en las redes sociales, puesto que se incrementaron el precio medio por anuncio y las impresiones.
"Hemos tenido un sólido comienzo de un año importante: nuestra comunidad sigue creciendo y nuestro negocio está funcionando muy bien", dijo su máximo ejecutivo, Mark Zuckerberg, que también destacó sus avances en inteligencia artificial (IA). Hoy sus acciones se revalorizaron un 4.23 %.
Por su parte, Microsoft anunció también ayer un beneficio neto de 74.599 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio 2025 (no sigue el calendario natural), un 12.8 % más interanual, impulsado por su avance en inteligencia artificial (IA) y por su negocio en la nube. Sus acciones cerraron hoy con una robusta subida de 7.63 %.
Al cierre de la jornada de hoy se esperan los resultados de otros dos titanes del sector, Apple y Amazon, empresas que también tienen una gran dependencia del mercado asiático y pueden resultar afectadas por los aranceles cruzados entre EE.UU. y China.
Con información de EFE
Durante la Marcha por el Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México, un grupo de encapuchados realizó destrozos, pintas y otros actos vandálicos en negocios cercanos al centro histórico.
Este jueves 1 de mayo se reunieron organizaciones sociales y sindicatos para exigir jornada laboral de 40 horas y condiciones dignas de trabajo. También exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la Reforma Educativa de 2019 y un aumento salarial del 100 % directo al salario base.
Después de las 8 de la mañana, avanzaron de forma lenta por Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo.
Otros contingentes se reunieron en el Metro Normal y el Monumento a la Revolución, y caminaron junto con los que salieron del Ángel de la Independencia.
En la marcha se infiltró un grupo de 15 personas vestidas de negro, con la cara tapada; realizaron destrozos en restaurantes y hoteles, rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios, saquearon tiendas de conveniencia y rompieron mobiliario, puertas, mamparas y vidrios.
En la calle 5 de Mayo, los encapuchados se enfrentaron con elementos de la Policía capitalina.
A los agresores se les aseguraron cadenas, martillos, un bolso, un cuchillo y cinturones con hebilla de metal, además de diversas cajetillas de cigarros posiblemente robadas. No hubo personas detenidas.