El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 4 de febrero de 2025 se esperan lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el centro, oriente y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Las entidades con lluvias más intensas serán Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de hasta 50 mm de precipitación.
Además, en el noreste de México, una línea seca en combinación con un sistema de alta presión sobre el golfo de México provocará vientos del sur con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esto podría generar tolvaneras y afectaciones en la visibilidad en algunas zonas.
En contraste, el noroeste del país experimentará condiciones calurosas debido a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Estados costeros del Pacífico como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas registrarán temperaturas de hasta 40 °C. También se esperan temperaturas elevadas en la península de Yucatán.
Por otro lado, las temperaturas más frías se presentarán en Chihuahua y Durango, donde las mínimas podrían descender hasta los -10 °C con heladas. También habrá temperaturas bajo cero en zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En otras entidades como Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, las mínimas oscilarán entre los 0 y 5 °C.
En el Valle de México, la mañana iniciará con ambiente frío a fresco y bancos de niebla. Se prevé cielo medio nublado a nublado durante la tarde, con posibilidad de lluvias y chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México. En algunas zonas, las precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente en el Estado de México.
Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 8 y 24 °C, mientras que en Toluca, Estado de México, la mínima será de 3 a 5 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las condiciones climáticas, mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Las autoridades recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora en las zonas con frío extremo y mantenerse hidratado en los estados donde se esperan altas temperaturas. Además, se exhorta a la población a tomar precauciones en carretera debido a la posible presencia de lluvias, neblina y fuertes vientos.