El Presidente de Agricultores Unidos de las Riveras del Río Conchos, Jorge Aldana, aseguró que la lucha que han aprendido en los últimos meses es para garantizar el abasto suficiente de agua para el próximo año.
En entrevista para Meganoticias TVC con Paco Ramírez, comentó que al día de hoy las presas están operando con un nivel del 35 por ciento de agua; para el siguiente año el abasto podría dificultarse todavía más y ello provocaría pérdidas en los agricultores, pues comentó que el agua es el motor económico de la parte sur de Chihuahua.
Sin embargo, aseguró que el suministro para el año 2020 está garantizado.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una maestra de primaria en Nacozari de García, Sonora, fue detenida por presuntamente ofrecer cigarrillos de mariguana y un vapeador a dos alumnos. Tras una investigación, un juez ordenó su captura, la cual se llevó a cabo en Ures. Ahora enfrenta cargos por corrupción de menores en un reclusorio femenil de Nogales.
Un accidente vehicular ocurrió en la madrugada en la carretera Transpeninsular, cerca del Aeropuerto de Los Cabos, involucrando a un automóvil y una camioneta. Cuatro personas resultaron lesionadas, pero sin heridas graves. Bomberos y paramédicos brindaron atención en el lugar, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.
Familiares y amigos de Luis Ángel Amezquita, desaparecido el 25 de febrero en la Tinaja, convocan a una marcha pacífica este 2 de abril para pedir por su pronto regreso. La comunidad ha sido invitada a unirse con vestimenta blanca, globos y veladoras, mientras que quienes no puedan asistir pueden participar desde sus hogares encendiendo una vela. Hasta el momento, no hay pistas sobre su paradero.
A pesar de la adquisición de nuevo equipo médico en el ISSSTE, derechohabientes denuncian la falta de especialistas y malas condiciones en la atención. El caso de María Teresa Marín, quien desde 2019 enfrenta dificultades para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, refleja esta crisis. A pesar de ganar un amparo, su traslado para estudios especializados fue cancelado por falta de recursos. Con un déficit de personal médico en México, su situación evidencia las deficiencias estructurales del sistema de salud público.
El candidato del PT a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, sufrió un ataque armado en el que su vehículo fue rafagueado y quemado, acompañado de mensajes amenazantes. Sin heridos en el incidente, el aspirante decidió abandonar la contienda electoral. En respuesta, la dirigencia del PT exigió mayor seguridad para sus candidatos ante el creciente clima de violencia.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, celebró este martes la decisión de un juez federal en EE.UU. que bloquea el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en ese país
"Le están haciendo un gran daño a gente inocente, a gente humilde, a gente trabajadora (...). Por eso celebro que este juez haya salido a dar la cara por la Justicia estadounidense, que está muy cuestionada en este momento, a nivel mundial, por la forma barbárica en que están violando los derechos de los migrantes", dijo el líder chavista en su programa 'Maduro de repente', transmitido por el canal estatal VTV.
Maduro calificó de "inquisitoria" la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, usada en tiempos de guerra y que Trump invocó el pasado 14 de marzo para deportar a cientos de venezolanos a El Salvador, a quienes acusa de ser supuestamente miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que surgió en una cárcel de Venezuela y que EE.UU. califica de organización terrorista.
"Esta ley de 1798 es anterior al derecho humanitario, al derecho internacional que protege los derechos humanos y los derechos de los migrantes de manera especial (...). Es una ley de tiempos de la Inquisición", consideró Maduro, quien reiteró que esta ley "viola todo: la ética, la juridicidad, los derechos humanos".
El lunes, el juez Edward Chen puso en pausa la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, de retirar el TPS que protege a sus beneficiarios de ser deportados
Según el documento del juez estadounidense, el tribunal considera que "la acción de la secretaria amenaza con: causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos, costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país".
El escrito también detalla que el Gobierno estadounidense no ha podido demostrar que seguir otorgando esta protección temporal a los venezolanos causaría algún daño importante o negativo que justifique el hecho de suspender el programa.
La semana pasada, beneficiarios de este estatus para Venezuela y Haití solicitaron, a través de la organización Alianza Nacional del TPS, suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación.
Esta protección se otorga a ciudadanos de países designados debido a condiciones como conflictos armados, desastres naturales u otras situaciones extraordinarias que impiden el regreso seguro a su lugar de origen
La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, ha lanzado una invitación a todos los integrantes del sector turístico para unirse a "La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo", una estrategia conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur)
Este evento se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 y busca impulsar el mercado interno, generar empleos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y promover prácticas sostenibles.
"Es una gran noticia alentadora y sobre todo que genera prosperidad económica para nuestros pueblos, comunidades y para cada uno de los agentes del sector turístico", destacó Rodríguez Zamora en una conferencia de prensa. Esta iniciativa busca incentivar a los mexicanos a conocer su país y apostar por sus destinos turísticos, con la garantía de proveedores registrados y formalizados ante las autoridades fiscales y regulatorias del país.
Durante "La Gran Escapada", los turistas podrán encontrar paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas preferentes en autobuses, aviones, barcos y trenes, incluyendo El Tren Maya y sus hoteles. Además, podrán acceder a descuentos importantes en noches de hospedaje, promociones en restaurantes, museos, visitas guiadas y más.
A partir del 15 de abril, los prestadores de servicios podrán registrarse en el portal oficial de esta estrategia, www.lagranescapada.com.mx, así como en www.gob.mx/sectur
Entre el 15 de abril y el 29 de mayo, podrán subir sus ofertas, promociones, paquetes, tarifas y descuentos aplicables a hospedaje, transporte, tours, restaurantes y experiencias turísticas. Una vez validada la información, se integrará al sitio web oficial, a las apps móviles de La Gran Escapada, así como a las páginas de la Sectur y Concanaco Servytur.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, señaló que esta estrategia está diseñada para incentivar los viajes dentro del país a través de descuentos, promociones y paquetes exclusivos. Hasta la fecha, se han incorporado 350 empresas del ramo que ofrecen diversidad de servicios y atractivos turísticos.
Al promover el turismo interno, se busca fortalecer la economía local y nacional, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de comunidades enteras
En paralelo, el gobierno mexicano ha estado trabajando en otras estrategias para impulsar el turismo, como el programa "México te Abraza", que busca reintegrar a los mexicanos deportados de Estados Unidos a través de apoyos económicos y sociales. Aunque este programa no está directamente relacionado con "La Gran Escapada", ambos comparten el objetivo de fortalecer la economía nacional y promover el bienestar de las comunidades.
En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo ha implementado proyectos para detonar el potencial turístico de municipios como Huatabampito, con la inauguración del Malecón Turístico, una obra que busca atraer visitantes y generar desarrollo económico en la región. Estos esfuerzos regionales complementan las iniciativas nacionales para impulsar el turismo y la economía local.