Buscar
13 de Abril del 2025
Política

Menos visitantes llegan a Estados Unidos por rechazo a Trump

Menos visitantes llegan a Estados Unidos por rechazo a Trump

La industria turística de Estados Unidos enfrenta un desafío significativo en 2025, con una caída del 11,6% en las visitas de extranjeros en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta disminución se debe en gran medida a la reducción de turistas europeos, quienes tradicionalmente son una de las principales fuentes de visitantes para el país



Durante el segundo mes completo del nuevo mandato de Donald Trump, se registraron 2,4 millones de visitantes a Estados Unidos, lo que representa una disminución del 11,6% respecto a marzo de 2024. Las entradas al país por vía aérea, que son las mayoritarias, cayeron un 11,4%, mientras que las entradas por vía marítima y terrestre experimentaron reducciones aún más pronunciadas, del 20,7% y 25,6%, respectivamente.


Algunos analistas atribuyen esta caída a un rechazo al nuevo gobierno de Trump, a la estricta política migratoria de Estados Unidos y a los problemas que algunos turistas han experimentado al llegar al país. La cifra de visitantes de Europa occidental, que es la principal fuente de turistas para Estados Unidos, fue de 905,603 personas, lo que representa una reducción del 17,2% respecto al mismo mes del año anterior.



Entre los países europeos, Alemania registró una caída del 28,2% en el número de visitantes, España del 24,6%, Portugal del 18,6%, Reino Unido del 14,3%, Francia del 8% e Italia del 3,4%. Dinamarca experimentó una caída del 33,9%, Irlanda del 26,9%, Austria del 22,8% y Bélgica del 16,3%. Grecia fue uno de los pocos países que registró un incremento, con un 1,8%.



En Sudamérica, un total de 372,604 visitantes llegaron a Estados Unidos, lo que supone una reducción del 10,4% en comparación con el año anterior. Esta disminución se debió principalmente a caídas en Colombia (32,6%), Ecuador (24,5%), Venezuela (22%) y Chile (10%). Sin embargo, Brasil aumentó un 6,1% y Argentina un 4,8%.


Por otro lado, las visitas de Asia mostraron un aumento del 3,4%, aunque Corea del Sur experimentó una caída del 14,5% y la India del 3,6%. Las visitas de China se mantuvieron estables con una disminución del 0,8%, mientras que Japón aumentó un 3,6%.


La disminución en las visitas internacionales a Estados Unidos tiene implicaciones económicas importantes, ya que el turismo es una fuente significativa de ingresos para el país. Además, esta tendencia podría afectar la percepción global de Estados Unidos como destino turístico, lo que podría tener consecuencias a largo plazo para su economía y su imagen internacional.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias