El Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, está impulsando con fuerza la edificación de trenes de pasajeros a lo largo del territorio nacional. Este proyecto de gran magnitud busca revitalizar el sistema ferroviario mexicano, con la ambiciosa meta de construir más de 3,000 kilómetros de nuevas vías férreas.
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, dio a conocer el inicio de los trabajos de planificación y construcción de cuatro tramos ferroviarios primordiales. Estos tramos son:
En paralelo, se están realizando progresos en la conclusión de la línea Lechería-AIFA, la cual facilitará la conexión entre la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en un tiempo estimado de menos de 40 minutos
El Ejército Mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tendrá un papel importante en la construcción, ya que estará a cargo del 60 por ciento de los tramos. El 40 por ciento restante será objeto de licitación para que empresas privadas puedan participar en el desarrollo de esta infraestructura.
El General Ricardo Vallejo, responsable del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, informó que se están llevando a cabo estudios exhaustivos de topografía, geología, hidrología y urbanismo. El objetivo de estos estudios es definir el trazo más eficiente y que genere el menor impacto negativo en cada región.
México-Pachuca (AIFA-Pachuca)
México-Querétaro
Querétaro-Irapuato
Saltillo-Nuevo Laredo
Sheinbaum ha confirmado que se espera que las primeras líneas estén en funcionamiento en 2027
Actualmente, operan cinco rutas de trenes de pasajeros en México: el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, el Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Tequila Express y el Tren de la Vía Corta Tijuana-Tecate. Con esta medida, se busca añadir siete rutas de pasajeros al Sistema Ferroviario:
El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mil millones de pesos en 2025 para la construcción de trenes de pasajeros. Se construirán más de 3 mil kilómetros de líneas, que se sumarán a los más de mil 500 km construidos durante la administración pasada con el propósito de generar empleo e impulsar la economía.