El Gobierno de México trabaja a marchas forzadas para evitar los aranceles del 25 % que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles.
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el diálogo entre ambos países continúa y que su administración está acelerando las gestiones para proteger la economía nacional.
"Nuestra economía está muy integrada con la de Estados Unidos", destacó Sheinbaum en su conferencia matutina, subrayando que las negociaciones siguen activas. Como parte de estos esfuerzos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, viajó este lunes a Washington, mientras que el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Además, la presidenta confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene conversaciones con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para tratar de evitar la aplicación de los aranceles. "El diálogo nunca debe suspenderse", afirmó Sheinbaum, insistiendo en que México busca un "trato preferente" ante la inminente decisión de Trump.
El mandatario estadounidense ha justificado los aranceles como una medida de presión para reducir el tráfico de drogas y migrantes hacia su país. Sin embargo, Sheinbaum ha optado por la cautela y no ha revelado cómo responderá México. Adelantó que entre jueves y viernes presentará un plan para fortalecer la economía interna y reducir la dependencia de importaciones.
Aunque no descartó medidas arancelarias en respuesta, la mandataria aseguró que la estrategia principal es fortalecer la economía mexicana y no generar un conflicto con Estados Unidos. "Sí tiene que haber en algunos casos respuestas con posibles medidas arancelarias, pero esto no es una confrontación", explicó.
Sheinbaum también señaló que su gobierno está preparado para enfrentar cualquier escenario y que se realizan reuniones dos o tres veces por semana para definir acciones. "Lo que queremos es proteger a México y al empleo", aseguró, dejando claro que hay un plan en marcha para hacer frente a la situación.
A solo unas horas del anuncio de Trump, el gobierno mexicano mantiene su postura de diálogo y negociación, buscando evitar un golpe económico que podría afectar a diversas industrias en el país.