Buscar
18 de Abril del 2025
Política

México apuesta por la integración regional en la CELAC

México apuesta por la integración regional en la CELAC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, viajó este miércoles a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).


Este es su segundo viaje internacional desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024. En su participación, Sheinbaum apelará a la integración de la región y destacará la importancia de fortalecer los lazos entre los países latinoamericanos y caribeños.


Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el viaje de Sheinbaum será breve. La presidenta mexicana permanecerá solo unas horas en la cumbre y regresará el mismo día. Rodríguez mencionó que uno de los principales planteamientos de Sheinbaum será impulsar más conversaciones para fomentar la unidad y la cooperación dentro de América Latina y el Caribe.


La cumbre contará con la presencia de importantes mandatarios de la región, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes discutirán temas clave sobre la integración regional y los desafíos comunes.


Este es el segundo viaje internacional de la mandataria mexicana, quien en noviembre de 2024 asistió a la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En esa ocasión, Sheinbaum viajó en un vuelo comercial con escala en Panamá. Sin embargo, para este viaje a Honduras, debido a la corta duración de la visita, la presidenta utilizó un avión de las Fuerzas Armadas de México, lo que subraya la importancia y urgencia de su presencia en la cumbre.


En la IX Cumbre de la CELAC, también estarán presentes otros líderes, como Bernardo Arévalo de León, presidente de Guatemala; Gustavo Petro, presidente de Colombia; Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas; Mark Anthony Phillips, primer ministro de Guyana; y Leslie Voltaire, presidente de Haití.


Este encuentro se perfila como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre estos países y fomentar la cooperación en temas clave como la seguridad, el desarrollo económico y la sostenibilidad.


Durante la reunión, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, traspasará la presidencia pro témpore de la CELAC al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Este cambio de liderazgo refleja el dinamismo de la organización, que busca avanzar en la agenda de integración regional y en la resolución de desafíos compartidos por los países miembros.


La participación de Sheinbaum en esta cumbre resalta la importancia de México en los procesos de integración de América Latina y el Caribe, un objetivo clave para su administración.


A través de este tipo de encuentros, el Gobierno mexicano busca promover una mayor colaboración y unidad regional, en un contexto global donde los retos comunes requieren de respuestas conjuntas y solidarias.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias