Buscar
16 de Abril del 2025
Economía

México busca frenar arancel de 21% al tomate

México busca frenar arancel de 21% al tomate

El Gobierno de México inició un proceso de diálogo con Estados Unidos para evitar que se imponga un arancel del 20.91% a los tomates mexicanos, una medida que, según autoridades mexicanas, se basa en acusaciones infundadas de competencia desleal.


Así lo informó este martes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina del Gobierno.


"Vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta, buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto", declaró Berdegué. El funcionario explicó que aún hay un plazo de 90 días antes de que el nuevo gravamen entre en vigor el próximo 14 de julio, por lo que confía en que se pueda alcanzar una solución a través de negociaciones diplomáticas.


La medida fue anunciada por el Gobierno de Estados Unidos bajo el argumento de que el sistema actual de importaciones no protege a los productores estadounidenses del supuesto "dumping" de tomates mexicanos, es decir, la venta por debajo de su costo real.


Con esto, Washington pretende revertir el acuerdo alcanzado en 2019 durante la administración de Donald Trump, que eliminaba temporalmente aranceles para este producto.




Berdegué aseguró que las acusaciones provienen principalmente de productores de tomate en Florida, quienes, afirmó, llevan décadas señalando sin fundamentos que México vende sus tomates por debajo del costo. "No es cierto, pero llevan décadas en esa historia", comentó. Añadió que estas investigaciones antidumping son comunes, pero en este caso no están justificadas.


El secretario también advirtió sobre el impacto que esta medida tendría en los consumidores estadounidenses, pues el 90% de los tomates que importa Estados Unidos provienen de México, y seis de cada 10 tomates que se consumen en ese país son de origen mexicano. "Simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates", dijo.


Además, subrayó que México no tiene un mercado alternativo tan amplio para estos productos, ya que el 99.8% de sus exportaciones de tomate van hacia Estados Unidos. Tan solo en 2023, las ventas mexicanas de tomate al país vecino ascendieron a 2 mil 562 millones de dólares, según cifras del sitio oficial Data México.


La posible imposición del arancel no solo afecta a los productores mexicanos, sino también al comercio agrícola entre ambas naciones, que ha sido un pilar en la relación económica bilateral. Por ello, México insiste en que el diálogo y la cooperación deben prevalecer para evitar un conflicto comercial que perjudique a ambos lados de la frontera.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias