Buscar
10 de Febrero del 2025
Servicios Públicos

México construirá 52,000 viviendas en 3 meses: lo que sabemos

México construirá 52,000 viviendas en 3 meses: lo que sabemos

El gobierno federal mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado el inicio de la construcción de más de 52,000 viviendas de interés social entre febrero y abril de 2025


Durante una reciente conferencia, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, proporcionó detalles sobre el plan de edificación. En febrero, se dará comienzo a la construcción de 20,564 viviendas en 44 terrenos que abarcan un total de 148 hectáreas. Marzo verá el inicio de obras en 13,798 casas adicionales, distribuidas en 31 predios que cubren 116 hectáreas. Para abril, se prevé el levantamiento de 17,983 viviendas en 31 terrenos con una superficie de 115 hectáreas. En total, estas acciones sumarán 52,345 nuevas viviendas en construcción durante el primer cuatrimestre de 2025.


Este proyecto forma parte del ambicioso Programa Nacional de Vivienda, destinado a facilitar el acceso a hogares dignos para diversos sectores de la población


La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, enfatizó que la meta para este año es la edificación de 125,000 nuevas casas habitacionales, junto con 100,000 mejoras en la zona oriente del Estado de México y la tramitación de 120,000 escrituras. Vega Rangel destacó que las más de 52,000 viviendas que iniciarán su construcción entre febrero y abril se distribuirán en 25 entidades del país. "Parece sencillo, pero esto significa la consolidación de proyectos a través de la Conavi", afirmó.

El programa de vivienda también incluye la normalización de 222 mil propiedades a nivel nacional y la mejora de 100 mil hogares en áreas prioritarias como el Estado de México, con el objetivo de reducir la brecha de vivienda y proporcionar seguridad y estabilidad a las familias mexicana.


La construcción de estos proyectos no solo proporcionará hogares, sino que también impulsará la economía, generando aproximadamente 235,000 empleos directos y 253,000 empleos indirectos


Adicionalmente, se conoció que una porción de estas viviendas, alrededor de 10,000 unidades, se destinará al alquiler para jóvenes que estudian o trabajan, brindándoles la oportunidad de acceder a una vivienda asequible y, eventualmente, adquirirla en el futuro.


El gobierno federal ha asegurado la disponibilidad de terrenos para los proyectos de 2025 y 2026, gracias a la colaboración de gobiernos estatales, municipales y el Infonavit


Estos terrenos, ubicados en áreas con servicios y condiciones adecuadas de habitabilidad, garantizarán que las viviendas sean seguras y accesibles para los beneficiarios, según se mencionó. La Secretaría del Bienestar llevará a cabo un censo domiciliario en las áreas con mayor necesidad de vivienda para determinar a los beneficiarios, priorizando a aquellos con ingresos entre uno y dos salarios mínimos y que no tienen acceso a préstamos hipotecarios convencionales


Se establecerá un registro para aquellos que no estén censados, asegurando que un mayor número de personas pueda participar en el programa


La Conavi liderará la edificación de más de 55,000 hogares para 2025, siguiendo un calendario que comprende el inicio en 27 predios ubicados en 12 entidades en febrero, con 20,000 viviendas programadas; obras en 17 predios en 10 entidades en marzo, para construir 14,000 viviendas; y construcción en 18 predios en 11 estados en abril, para 22,000 viviendas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias