Buscar
13 de Febrero del 2025
Seguridad

México denuncia aumento de criminales estadounidenses involucrados en crimen organizado

México denuncia aumento de criminales estadounidenses involucrados en crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum, denunció este jueves que ciudadanos estadounidenses están ingresando a México para participar en actividades ilícitas, especialmente relacionadas con el crimen organizado.


En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que estos individuos, provenientes de Estados Unidos, desempeñan un papel clave en la distribución de fentanilo dentro de las ciudades estadounidenses.


Según la mandataria, este fenómeno es una de las razones por las que México está tomando medidas firmes, ya que el tráfico de drogas no solo afecta al país norteamericano, sino que también involucra a criminales que operan desde ambos lados de la frontera.


Sheinbaum respaldó su declaración con datos de una investigación realizada por el medio digital Animal Político, que documentó un aumento alarmante en la detención de estadounidenses involucrados en el crimen organizado en México.


Durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Sheinbaum, el número de arrestos de ciudadanos estadounidenses pasó de 1,1 detenidos por día a 3, un aumento de más del 450% en comparación con el periodo anterior. Esto refleja una creciente preocupación sobre la presencia de extranjeros en actividades delictivas en territorio mexicano.


La mandataria mexicana comentó que este problema no es exclusivo de México y que, en conversaciones previas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado la necesidad de abordar el crimen organizado en ambos países de manera conjunta.




Sheinbaum resaltó que muchos de estos criminales con orden de extradición están vinculados al tráfico y distribución de fentanilo, una droga que ha aumentado su consumo en Estados Unidos, causando una crisis sanitaria sin precedentes.


Además, Sheinbaum destacó que la colaboración con Estados Unidos debe ser más que un intercambio de información e inteligencia. La presidenta hizo hincapié en que México está haciendo su parte para combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas, pero también pidió que Estados Unidos tome acciones concretas dentro de su territorio, especialmente en lo que respecta a las detenciones de quienes distribuyen las drogas en su país.


El 3 de febrero, Donald Trump suspendió temporalmente los aranceles del 25% impuestos a México a cambio de la promesa de Sheinbaum de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el tráfico de drogas y migrantes.


Sin embargo, la mandataria mexicana subrayó que la responsabilidad no recae solo en su país. "El asunto no es solamente que pase droga de México a Estados Unidos, sino quién distribuye esa droga en EE. UU." afirmó.


La presidenta también hizo referencia a la situación con los cárteles mexicanos, que Trump calificó como "terroristas" y amenazó con atacar militarmente. Sheinbaum, sin embargo, defendió que la lucha contra el narcotráfico requiere una cooperación bilateral y coordinada que abarque tanto el lado mexicano como el estadounidense, un esfuerzo conjunto que, según la mandataria, aún está en proceso.


México continúa tomando acciones decisivas para frenar el crimen organizado en su territorio, pero el desafío sigue siendo enorme. A medida que aumentan los enfrentamientos con los cárteles y las detenciones de individuos relacionados con el narcotráfico, las autoridades mexicanas insisten en que la cooperación internacional es clave para enfrentar este complejo problema de manera efectiva.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias