El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su pronóstico del clima para este viernes 21 de febrero, advirtiendo sobre lluvias fuertes en varios estados del país, así como un ambiente frío en el norte, centro y oriente del territorio.
De acuerdo con el informe, el frente frío No. 28 permanecerá estacionario sobre la península de Yucatán, lo que, en combinación con un canal de baja presión en el Golfo de México, provocará precipitaciones intensas en algunas regiones.
Los estados que experimentarán lluvias más intensas, con acumulaciones de entre 50 y 75 mm, fueron Veracruz, Tabasco y Chiapas. También se esperan lluvias fuertes en Puebla, Oaxaca y la península de Yucatán, mientras que en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero se presentarán intervalos de chubascos de entre 5 y 25 mm.
Además de las lluvias, la masa de aire ártico que impulsó al frente frío mantendrá temperaturas bajas y posibles heladas en el norte, noreste, oriente y centro del país. Asimismo, se prevé un evento de "Norte" muy fuerte a intenso en el litoral de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, acompañado de oleaje elevado y vientos que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Por otro lado, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, junto con un canal de baja presión, propiciará lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sur del país. Estas condiciones aumentan el riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos, especialmente en las zonas de mayor precipitación.
A pesar de estas condiciones frías y húmedas en gran parte del país, en la región del Pacífico mexicano persistirá un ambiente caluroso. Se esperan temperaturas superiores a los 35 °C en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que en el suroeste del Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y la península de Yucatán las máximas oscilarán entre los 30 y 35 °C.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar precauciones ante posibles afectaciones, como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, la reducción de visibilidad por niebla y el riesgo de deslaves. Se aconseja a quienes se encuentran en zonas afectadas por lluvias intensas evitar cruzar cuerpos de agua y reforzar techos y estructuras ante los fuertes vientos.