Buscar
03 de Febrero del 2025
Política

México enviará al canciller a reunión de la Celac

México enviará al canciller a reunión de la Celac

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que no acudirá a la reunión de emergencia convocada por la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, mandataria de Honduras.


La reunión, programada para el jueves 30 de enero, fue citada para abordar temas cruciales como migración, medioambiente y la unidad de América Latina y el Caribe, en medio de un reciente desacuerdo entre Estados Unidos y Colombia sobre la repatriación de migrantes.


Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente asistiría en su lugar, y que se reuniría con él más tarde para recibir detalles sobre las conversaciones previas a la reunión. "Me voy a reunir al rato con el canciller, me va a explicar las conversaciones que se tuvieron ayer para ver lo de la reunión. Personalmente no asistiría, asistiría el canciller", indicó la presidenta, añadiendo que aún se evaluaba si la reunión se llevaría a cabo según lo previsto.


La convocatoria de la reunión de la Celac surgió tras un enfrentamiento diplomático entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, decidiera no permitir el ingreso de dos aviones con deportados provenientes de EE.UU., debido a que los migrantes no recibirían un trato "digno".


En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció sanciones económicas, incluyendo aranceles del 25 % a los productos colombianos, con la posibilidad de incrementarlos al 50 % en una semana. Además, Trump impuso restricciones migratorias y de visados.


El conflicto generó una fuerte tensión entre ambos países, pero el domingo por la noche la Casa Blanca declaró que la crisis había sido resuelta, tras un acuerdo en el que Colombia aceptó "todos los términos del presidente Trump" respecto a las deportaciones de inmigrantes.




A pesar de este acuerdo, Sheinbaum destacó que México se mantendrá firme en su solidaridad con los países latinoamericanos, sin dejar de lado la coordinación con otros gobiernos de la región.


El evento convocado por Honduras busca reafirmar la unidad de América Latina y discutir la situación migratoria y ambiental, temas que han generado múltiples desafíos en la región. No obstante, la mandataria mexicana dejó claro que, aunque no participará en la reunión, México continuará colaborando con los demás países de la región en la búsqueda de soluciones comunes para estos problemas.


Sheinbaum reiteró que México siempre ha mantenido una postura de solidaridad con América Latina y que, a pesar de la ausencia en la reunión, continuará apoyando los esfuerzos de coordinación regional. "Siempre habrá solidaridad y coordinación con todos los Gobiernos de América Latina", afirmó la presidenta.


La postura de México refleja un compromiso con la diplomacia regional, mientras se mantiene al margen de las tensiones actuales entre Estados Unidos y Colombia sobre los temas migratorios.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias