La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que evaluará la posibilidad de interponer una demanda civil contra Google, luego de que la plataforma cambiara el nombre del Golfo de México por 'Golfo de América' en sus mapas en Estados Unidos.
Sheinbaum expresó su insatisfacción con la respuesta de la empresa a una carta que envió el 30 de enero al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, pidiendo una corrección. La mandataria mexicana subrayó que el cambio de nombre solo debe aplicarse al territorio estadounidense y no al cuerpo de agua que también comparten México y Cuba.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la disputa con Google se originó cuando la compañía modificó el nombre del Golfo de México en sus mapas. Según la presidenta, Google ha afirmado que el Golfo de América será mostrado en Estados Unidos, mientras que en otras partes del mundo se mantendrá como Golfo de México.
Esta medida responde a una orden emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día en el cargo, el 20 de enero. Sin embargo, Sheinbaum señaló que el cambio debe aplicarse solo a la plataforma continental de Estados Unidos y no a todo el Golfo.
"Google está equivocado", afirmó la presidenta. Aseguró que ni siquiera Trump está sugiriendo que todo el Golfo de México sea renombrado, sino solo la parte que le corresponde a Estados Unidos. "Vamos a esperar qué significaría esto por parte de la Consejería Jurídica", añadió, dejando abierta la posibilidad de una demanda si la empresa no rectifica el cambio de nombre.
El caso ha generado una gran discusión, especialmente después de que usuarios en Estados Unidos compartieran imágenes de los mapas de Google y Apple en los que el Golfo de México aparecía bajo el nuevo nombre.
La controversia ha sido especialmente sensible, ya que Sheinbaum considera que la modificación afecta a un territorio internacional que es de competencia no solo de Estados Unidos, sino también de México y Cuba.
El principal argumento de la mandataria mexicana es que la orden ejecutiva de Trump solo afecta a la plataforma continental de Estados Unidos, sin poder modificar el nombre de un cuerpo de agua internacional que pertenece a varios países. "Aún siendo una empresa privada, Google se ha convertido en una referencia internacional", subrayó Sheinbaum, lo que refuerza su posición de que la información proporcionada por estas plataformas debe ser precisa.
Por su parte, la Enciclopedia Británica ha mantenido el nombre tradicional de 'Golfo de México', destacando que, a lo largo de 425 años, ha sido reconocido así y que no corresponde a Estados Unidos cambiarlo. Esta postura fue agradecida por Sheinbaum, quien destacó que las empresas dedicadas a la información deben ser responsables y precisas, en especial aquellas que tienen un impacto global como Google.
Este conflicto entre México y Google subraya las tensiones que pueden surgir cuando empresas privadas tienen un poder tan significativo en la distribución de información geográfica y cultural, y plantea una importante discusión sobre la soberanía en el ámbito digital.