El Gobierno de México aseguró este jueves que ninguno de los mil 937 proyectos de inversión privada incluidos en el llamado "Plan México" ha sido cancelado, a pesar de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así lo afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Me preguntaba alguien: ¿Oye, no se han cancelado algunos? Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son", aclaró el funcionario al referirse a las dudas sobre el impacto de las medidas comerciales estadounidenses.
El paquete de proyectos representa un monto total de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y se desarrollará durante el sexenio de Sheinbaum, que abarca de 2024 a 2030. El objetivo de este ambicioso plan es posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo.
Las inversiones contempladas abarcan sectores clave como las manufacturas, la energía, el agua y el gas, explicó Ebrard. A pesar del panorama internacional complicado, el Gobierno federal asegura que existe confianza por parte de los inversionistas y estabilidad en las condiciones económicas del país.
México exporta el 83% de sus productos a Estados Unidos, por lo que las medidas arancelarias han generado incertidumbre. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum destacó que la economía mexicana mantiene fundamentos sólidos y una gestión responsable de los recursos públicos.
Como parte de esta estrategia, Sheinbaum presentó también el anuncio de una inversión de tres mil 600 millones de dólares por parte de Grupo Modelo, la reconocida cervecera mexicana que fabrica marcas como Corona y Modelo Especial. Este dinero será destinado a modernizar sus plantas productivas y fortalecer la cadena de suministro.
"Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien", aseguró la mandataria en su mensaje.
Pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó esta semana una contracción del 0.3% del PIB para este año, el Gobierno insiste en que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión y que los proyectos siguen avanzando conforme a lo planeado.