El Gobierno de México anunció este viernes que realizará 400 ferias de empleo a lo largo de 2025, con el objetivo de ofrecer más de 100 mil vacantes en todo el país.
Esta estrategia forma parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como respuesta a la incertidumbre económica provocada por el proteccionismo y los nuevos aranceles de Estados Unidos.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, detalló en conferencia de prensa que la mayor jornada de reclutamiento se llevará a cabo el próximo 9 de junio, durante la Feria Nacional de Empleo. Señaló que la instrucción de la presidenta es reforzar y ampliar los esfuerzos para conectar a más personas con oportunidades laborales.
"Dentro de los compromisos establecidos en el Plan México, nuestra presidenta nos ha pedido que aumentemos y reforcemos los esfuerzos alrededor de las ferias nacionales de empleo", afirmó Bolaños.
Además, el secretario informó que el Gobierno invertirá 24,205 millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este programa permite que jóvenes sin experiencia trabajen como aprendices y reciban un apoyo económico mensual.
La meta para este año es integrar a 450 mil nuevos beneficiarios al programa, que ya ha atendido a más de 3.1 millones de jóvenes. De ellos, siete de cada diez logran colocarse de manera definitiva en un empleo, según datos de la Secretaría del Trabajo.
Estas acciones buscan fortalecer el mercado laboral nacional y atraer nuevas inversiones, a pesar del difícil panorama económico. Estados Unidos representa el destino del 83% de las exportaciones mexicanas, y los nuevos aranceles han generado preocupación por su impacto en la economía.
A pesar de los retos, el Gobierno presume avances en materia laboral. Actualmente, hay 22.46 millones de empleos formales registrados ante el IMSS y una tasa de desempleo de 2.5%, la más baja en la historia del país. "El buen momento del empleo en México se marca en el contexto de la base histórica de los derechos de las personas trabajadoras en nuestro país", expresó Bolaños.
La presidenta Sheinbaum ha defendido el Plan México como una estrategia para colocar al país entre las 10 economías más importantes del mundo. Aunque organismos como el Fondo Monetario Internacional prevén una contracción del PIB del 0.3% este año, el Gobierno apuesta por el fortalecimiento del empleo y la inversión interna como vías para sostener el crecimiento.