Buscar
04 de Febrero del 2025
Economía

México resta importancia a los aranceles impuestos por Ecuador

México resta importancia a los aranceles impuestos por Ecuador

Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, restó importancia al anuncio del arancel del 27% impuesto por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a los productos mexicanos.


En su conferencia matutina, Sheinbaum respondió con un tono relajado, explicando que México solo importa el 0,4% de productos ecuatorianos, lo que, según ella, hacía que la medida tuviera poco impacto. Incluso bromeó diciendo que los camarones mexicanos "son más ricos" que los de Ecuador, haciendo referencia a un producto clave en el comercio bilateral.


Noboa había anunciado el arancel como respuesta a las tensiones diplomáticas entre ambos países, que comenzaron en abril de 2024 cuando un grupo de manifestantes asaltó la Embajada de México en Quito, durante la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. A raíz de este incidente, las relaciones entre ambos países se rompieron, y el arancel de 27% fue presentado como una medida para equilibrar el comercio, que según el presidente ecuatoriano, ha sido "abusivo" para Ecuador, dado el déficit comercial que enfrentan.


A pesar del tono severo de la medida anunciada por Noboa, Sheinbaum no tomó acciones inmediatas. "Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad", agregó en tono de broma, restando importancia al impacto económico de la decisión. En su intervención, destacó que la cantidad de productos importados de Ecuador es muy baja, lo que hace que el arancel no afecte de manera significativa a México.


Según los datos proporcionados por el Gobierno mexicano, las exportaciones de México a Ecuador en 2024 sumaron 446 millones de dólares, lo que representa solo el 0,079% del total de las exportaciones mexicanas. Además, México reportó un superávit comercial de 108 millones de dólares con Ecuador, lo que refleja una relación comercial favorable para el país azteca.




Las relaciones comerciales entre México y Ecuador se habían acercado en 2022 con la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio. Sin embargo, las negociaciones se estancaron debido a la negativa del Gobierno mexicano de eliminar los aranceles al camarón y al banano, dos de los productos más importantes de la canasta exportadora ecuatoriana.


Este estancamiento también resultó en la exclusión de Ecuador de la Alianza del Pacífico, un bloque económico conformado por México, Chile, Colombia y Perú, al que Ecuador aspiraba unirse.


A pesar de estas dificultades, Noboa ha reafirmado su intención de firmar un tratado de libre comercio con México en el futuro, aunque las tensiones comerciales y las políticas arancelarias podrían seguir siendo un obstáculo para alcanzar este acuerdo. Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum ha mantenido una postura relajada, dejando claro que los impactos económicos de las decisiones de Ecuador no son significativos para México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias