Una tragedia sacudió este martes la capital de República Dominicana tras el colapso del techo de una discoteca popular, dejando al menos 18 personas muertas y más de un centenar de heridos, según cifras preliminares del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El número de víctimas podría aumentar, ya que aún se reportan personas atrapadas entre los escombros.
El siniestro ocurrió durante una concurrida fiesta en la que cientos de personas asistían para ver al reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, cuyo paradero sigue sin ser confirmado. La discoteca es conocida por sus animadas celebraciones los lunes, frecuentadas por figuras locales.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó que desde el interior del lugar aún se escuchan personas pidiendo ayuda. "Seguiremos trabajando hasta dar con todos los desaparecidos", declaró a medios de comunicación. Los equipos de rescate se mantienen operando sin descanso.
Al sitio acudieron decenas de ambulancias y unidades de emergencia de distintas instituciones, incluyendo la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y el Ministerio de Defensa. Las autoridades temen que el número de víctimas fatales continúe creciendo.
El presidente dominicano, Luis Abinader, expresó su pesar por la tragedia y afirmó que todos los organismos de socorro han estado brindando la asistencia necesaria. "Nuestras oraciones están con las familias afectadas", dijo en un comunicado oficial.
Además, el mandatario acudió personalmente al lugar del accidente junto con su esposa y varios ministros para solidarizarse con los familiares de las víctimas. Allí, decenas de personas esperaban información sobre sus seres queridos que se encontraban en la fiesta.
Mientras las labores de rescate continúan, el ambiente es de profunda tristeza e incertidumbre. Las autoridades no han precisado aún las causas del colapso, pero se espera que una investigación determine si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones del inmueble.