El robo de vehículos en México aumentó un 3.4% en el último año, de acuerdo con el informe "Autos asegurados: Robo y Recuperación" de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Entre enero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 300 unidades aseguradas robadas, incluyendo autos, camiones y motocicletas.
Según el reporte publicado el 19 de febrero, Sinaloa encabeza la lista de estados con mayor porcentaje de robos con violencia, con un 83%. Le siguen Guerrero (79%), Chiapas (74%), Tlaxcala (74%) y Zacatecas (74%). Otras entidades con cifras elevadas son Puebla, Michoacán, San Luis Potosí, Morelos y Tabasco.
En cuanto a los vehículos más robados, el Nissan Versa lidera la lista con 2,506 unidades robadas. Le siguen los tractocamiones Kenworth (2,137), la Nissan NP300 (1,967), el Chevrolet Aveo (1,519) y las motocicletas Italika (1,406).
El informe también revela los modelos con mayor porcentaje de robos con violencia, encabezados por la Toyota Hilux Pick Up, con un 86% de estos incidentes. Otros vehículos en la lista son la Ford F-350, F-450 y F-550 (75.9%), el Kia Rio (74.2%) y el Mazda 3 (74.1%).
Un dato relevante del informe es que el 60% de los autos recuperados fueron reportados en las primeras 4 a 6 horas tras el robo. Esto resalta la importancia de denunciar de inmediato y contar con un seguro que incluya cobertura de robo.
Además de presentar estas cifras, la AMIS anunció que el 13 y 14 de mayo de 2025 celebrará su 34° Convención Anual de Aseguradores. En el evento, se analizarán no solo las tendencias del robo de autos, sino también el impacto del cambio climático en el sector y los nuevos retos en la gestión de riesgos.
El aumento en el robo de vehículos refleja la necesidad de medidas de prevención más efectivas y de una mayor cultura de aseguramiento en el país. Ante este panorama, los expertos recomiendan mantener los vehículos asegurados y reportar cualquier incidente de inmediato para aumentar las posibilidades de recuperación.