El embajador de Arabia Saudita en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, ha confirmado que durante la Copa del Mundo de la FIFA que se celebrará en 2034 en ese país, no se permitirá el consumo de alcohol.
En una reciente entrevista con el canal de televisión LBC, el diplomático saudí dejó claro que, a diferencia de otros torneos, el alcohol no formará parte de las celebraciones en los estadios ni en los alrededores de los mismos. "No, no, no habrá alcohol para nada", afirmó el embajador.
El príncipe Khalid destacó que Arabia Saudita, como nación, sigue siendo un país "seco", lo que significa que no se permite el consumo de bebidas alcohólicas. Aunque reconoció que los visitantes pueden disfrutar de la Copa del Mundo, hizo hincapié en que los invitados deben respetar las costumbres locales.
"Nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura, y estamos contentos de recibir a la gente dentro de los límites de nuestra cultura", explicó el embajador, quien también afirmó que no es "100% necesario" consumir alcohol para disfrutar de la experiencia.
Este anuncio llega en un contexto donde los eventos deportivos de gran escala, como la Copa del Mundo, suelen estar acompañados por la venta de alcohol. En el pasado, países como Qatar habían enfrentado situaciones similares, donde la bebida alcohólica fue restringida en los estadios. En 2022, Qatar prohibió el consumo de alcohol en sus estadios y áreas cercanas, una decisión que generó controversia y conflicto con la marca Budweiser, patrocinadora oficial del evento, que tuvo que conformarse con vender solo cerveza sin alcohol en los campos de juego.
La prohibición en Arabia Saudita se produce con años de antelación, lo que da tiempo a los fanáticos y a los organizadores del torneo para adaptarse a las normativas locales. Aunque algunos podrían ver esto como una limitación, el embajador aseguró que "se puede divertirse mucho sin alcohol", invitando a los asistentes a disfrutar de la Copa del Mundo sin necesidad de alterar las tradiciones del país anfitrión.
Con la Copa del Mundo de 2034 acercándose, la situación plantea preguntas sobre cómo los organizadores y los patrocinadores manejarán el tema del alcohol en este torneo, dada la firme postura de Arabia Saudita. Aunque en el pasado los consumidores de alcohol tuvieron que ajustarse a las restricciones en otros países, será interesante ver cómo se adaptan las expectativas de los asistentes y de las marcas involucradas en el evento.
A medida que se acerque la fecha del Mundial de 2034, se anticipa que otras normativas culturales y religiosas podrían influir en la experiencia de los fanáticos internacionales. Sin embargo, como el embajador saudí destacó, Arabia Saudita está comprometida a mantener su cultura, y aunque el consumo de alcohol no estará permitido, la bienvenida a los visitantes sigue siendo una prioridad.