Buscar
06 de Febrero del 2025
Tecnología

Olinia: Autos eléctricos en México hasta 2030

Olinia: Autos eléctricos en México hasta 2030

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre los avances del proyecto Olinia, la primera armadora mexicana de autos eléctricos, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Este proyecto es parte de la estrategia del gobierno federal para impulsar la movilidad sustentable en el país.


Sheinbaum Pardo detalló que se está trabajando para presentar avances de manera periódica, cada 15 días, y que dentro de dos meses, los responsables del proyecto volverán a exponer los progresos realizados. "Vamos a ir presentando estos proyectos y los avances", dijo la mandataria, quien también destacó que otros proyectos relacionados serán informados a la ciudadanía a través de la conferencia de prensa diaria.


El proyecto Olinia fue presentado oficialmente a principios de enero de este año. Según los planes, Olinia será la primera armadora mexicana que fabricará minivehículos eléctricos, con la meta de producir tres modelos distintos para finales de 2030. Los vehículos estarán disponibles en rangos de precios que van desde los 90 mil hasta los 150 mil pesos, haciendo accesibles opciones de movilidad eléctrica para los mexicanos.


Los tres modelos que se desarrollarán incluyen un vehículo para movilidad personal, otro diseñado para distancias cortas conocido como "movilidad de barrio" y un minivehículo para entregas de mercancía en la última milla, pensado para el comercio en áreas urbanas. El proyecto tiene como objetivo transformar el sector automotriz mexicano, enfocándose en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.


El encargado del proyecto, Roberto Capuano, reveló que la armadora combinará tanto capital público como privado. Esta colaboración entre el gobierno y las empresas privadas busca fortalecer la industria nacional y generar una alternativa accesible y ecológica a los vehículos convencionales de combustión interna.


Para el desarrollo de Olinia, desde hace cuatro meses se ha conformado un equipo de investigadores provenientes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. Estos expertos, con un presupuesto asignado de 25 millones de pesos (aproximadamente 1.25 millones de dólares), trabajarán durante este año para materializar los primeros prototipos de los vehículos eléctricos.


Este proyecto refleja el compromiso del gobierno mexicano con la transición hacia un modelo de transporte más limpio y económico. La creación de Olinia no solo busca transformar el mercado automotriz del país, sino también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y a la creación de empleos en el sector tecnológico y automotriz.


Con este impulso hacia la movilidad eléctrica, México podría posicionarse como un líder regional en la producción de vehículos sostenibles, lo que abriría nuevas oportunidades tanto para la industria nacional como para los consumidores interesados en soluciones de transporte más amigables con el medio ambiente.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias