Buscar
15 de Abril del 2025
Política

Ollanta Humala, condenado a 15 años por lavado de dinero

Ollanta Humala, condenado a 15 años por lavado de dinero

El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue detenido este martes por la Policía Nacional luego de que un tribunal lo sentenciara a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado.


La medida fue ordenada de manera inmediata tras la decisión del Tercer Juzgado Colegiado Nacional, que dictó la ejecución provisional de la sentencia.


Humala, quien gobernó Perú entre 2011 y 2016, fue hallado culpable de recibir aportaciones ilícitas por parte del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht, con el fin de financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.


La condena también alcanzo a su esposa, Nadine Heredia, quien recibió la misma pena de 15 años de prisión, al haber sido considerada la responsable de dirigir las campañas electorales donde se utilizaron los fondos ilegales. Además, el hermano de Heredia, Ilan Heredia, fue sentenciado a 12 años de cárcel por su participación en estos hechos.


La Fiscalía argumentó que los fondos recibidos no fueron declarados ante las autoridades electorales y que ingresaron al sistema financiero mediante mecanismos encubiertos, lo que constituye lavado de dinero en su forma agravada. El tribunal consideró que existieron pruebas suficientes para establecer la responsabilidad penal de los tres involucrados.


Minutos después de conocerse el fallo, agentes policiales ejecutaron la orden de detención contra Humala para ser trasladado a un centro penitenciario. Hasta el momento no se ha informado a qué penal será llevado, pero las autoridades indicaron que su reclusión será inmediata.


El caso forma parte de las múltiples investigaciones que se han desarrollado en Perú a raíz del escándalo internacional de corrupción vinculado a Odebrecht, una de las mayores empresas constructoras de Brasil, que confesó haber pagado sobornos a políticos en varios países de América Latina a cambio de contratos de obra pública.


La defensa del expresidente anunció que apelará la decisión, argumentando que no se respetaron los derechos procesales del acusado. Sin embargo, la condena ya comenzó a cumplirse mientras se desarrolla el proceso de apelación.


Esta es la primera vez en la historia reciente del país que un expresidente es condenado con ejecución inmediata, lo que marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción política en Perú.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias