Buscar
20 de Febrero del 2025
Política

PAN cuestiona la reforma electoral: ¿realmente combate el nepotismo?

PAN cuestiona la reforma electoral: ¿realmente combate el nepotismo?

El Partido Acción Nacional (PAN) ha manifestado su desacuerdo con la reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinada a combatir el nepotismo en el ámbito político



Los senadores del PAN han calificado esta iniciativa como una mera simulación, argumentando que no aborda el problema de manera integral, ya que excluye a instituciones clave como el Poder Judicial y organismos autónomos, así como al propio Poder Ejecutivo, donde se han documentado numerosos casos de nepotismo, incluyendo el de la familia Batres Guadarrama. Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, ha sido claro al señalar que la reforma no regula situaciones donde exfuncionarios buscan colocar a familiares en posiciones de poder, lo que pone de manifiesto la falta de efectividad de la propuesta.


La reforma tiene como objetivo prohibir la reelección y erradicar el nepotismo electoral en períodos consecutivos. Sin embargo, Anaya ha criticado que no se puede hablar de una reforma seria si no se abordan los casos de nepotismo cruzado. La propuesta, según él, no toca los problemas internos del Instituto Nacional Electoral (INE) ni considera las prácticas nepotistas que ocurren dentro del Poder Ejecutivo.



"No le aplica al que era Jefe de Gobierno y ahora es secretario de Estado", enfatizó Anaya, aludiendo a situaciones específicas que perpetúan estas prácticas, poniendo de ejemplo a Rosa Icela Rodríguez Velázquez



En este sentido, la bancada mayoritaria de Morena busca dictaminar y aprobar esta reforma en el corto plazo. La iniciativa fue presentada el 5 de febrero y se espera que esté vigente para las elecciones intermedias de 2027. En este marco, se prohíbe que los familiares directos de funcionarios salientes puedan postularse para ocupar los mismos cargos en las siguientes elecciones. Esta medida tiene como fin garantizar un acceso a los puestos públicos basado en méritos y capacidades en lugar de vínculos familiares.


El PAN ha exigido una revisión más profunda de la reforma electoral propuesta por Morena, argumentando que esta no aborda uno de los problemas más apremiantes del sistema electoral: la sobrerrepresentación. Según Anaya, este fenómeno permite que un partido obtenga una mayoría desproporcionada en el Congreso, lo cual distorsiona la representación política y afecta el funcionamiento democrático del país. "Vamos a prohibir el nepotismo, pero en serio", insistió Anaya al pedir una reforma integral que incluya todos los niveles del gobierno.



La diputada Noemí Luna ha criticado abiertamente la hipocresía del régimen morenista al proponer medidas contra el nepotismo mientras sus miembros mantienen a familiares ocupando cargos públicos



La propuesta de Sheinbaum se presenta en un contexto donde el nepotismo es una práctica comúnmente observada en México, especialmente a nivel estatal y municipal. Existen numerosos ejemplos documentados donde familias enteras han controlado gobiernos locales durante décadas. La nueva reforma busca frenar esta tendencia al establecer restricciones claras sobre los grados de parentesco permitidos para acceder a candidaturas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias