Buscar
06 de Abril del 2025

Servicios Públicos

PASA cobra millones por recolección de basura en Torreón

Recolección de basura en Torreón: Un negocio millonario para la iniciativa privada.

La recolección de basura en Torreón se ha convertido en un negocio lucrativo para la iniciativa privada, desviando recursos significativos del presupuesto municipal. PROMOTORA AMBIENTAL DE LA LAGUNA S.A.B. de C.V. (PASA) es la empresa encargada de este servicio, cobrando mensualmente más de 30 millones de pesos. El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ha defendido estos pagos, argumentando la importancia de mantener una buena relación con la empresa.

"Es un recurso que se les paga puntualmente en mi administración y creo que es importante seguir trabajando y el comentario mío, hacia esta empresa, es seguir trabajando juntos", afirmó el alcalde Cepeda.

Sin embargo, una investigación del portal La Plaza Pública ha revelado que el Ayuntamiento de Torreón ha aumentado significativamente los pagos a PASA a pesar de las deficiencias en el servicio. En 2022, el municipio pagó 259 millones de pesos por la recolección de basura y limpieza, cifra que aumentó a 324 millones de pesos en 2023. Para 2024, se espera que el costo alcance los 372 millones de pesos.

Pago de Torreón por Recolección de Basura:

  • 2022: 259 millones de pesos
  • 2023: 324 millones de pesos
  • 2024: 372 millones de pesos
  • Fuente: La Plaza Pública/Transparencia

"Hay un gran compromiso porque mantener una buena imagen de Torreón nos ha permitido traer inversiones", añadió Cepeda.

A pesar de estas declaraciones, la investigación de La Plaza Pública documentó que PASA ha recibido sanciones administrativas por incumplir con el servicio de recolección de basura. Desde el inicio del convenio en 2011, el costo del servicio ha pasado de 113.8 millones de pesos anuales a 372 millones en 2023. Además, el municipio destina 72.5 millones de pesos para la nómina de 637 empleados municipales que forman parte de "La Ola", el grupo encargado de barrer las calles.

Encarecimiento del Servicio de Recolección de Basura:

  • Cobro de PASA 2011: 113.8 millones de pesos
  • Cobro de PASA 2023: 372 millones de pesos
  • La Ola: 72.5 millones de pesos
  • Fuente: La Plaza Pública

El convenio con PASA tiene una vigencia de 15 años y finalizará en 2025, momento en el cual las autoridades municipales podrán reevaluar la continuidad del trato o considerar otras opciones que puedan ser más efectivas y menos costosas para el erario.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Decomisan 2 toneladas en Corea, barco partió de México

Decomisan 2 toneladas en Corea, barco partió de México
Por: Redacción MN
CDMX
05-04-2025

La guardia costera de Corea del Sur logró el aseguramiento de cocaína más grande de su historia y lo hizo a bordo de un buque con bandera noruega que salió de México.

La estimación de las autoridades es que serían dos toneladas de cocaína pura que eran transportadas por un buque que zarpó de México, pero hizo escalas en Ecuador, Panamá y China.

La guardia costera surcoreana fue alertada por el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, de que el barco transportaba narcóticos ocultos, por lo que montaron un operativo para incautar las drogas, en el que se usaron incluso dos binomios caninos.

La embarcación atracó en un puerto de la costa este de Corea del Sur, y al revisar la nave se "descubrió un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas del barco".

Las drogas estaban empaquetadas en 56 bolsas, cada una con unos 30 o 40 kilos de cocaína, detallaron las autoridades.




NACIONAL

El comercio, la “joya de la corona” mexicana

Por: Abel Martínez
CDMX
05-04-2025

México es la doceava economía a nivel mundial

La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.

Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?

Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".

México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.

Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.

Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.

Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".

Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.

42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de China, seguido de Alemania y Japón.

El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:

Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.

"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.

El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.

Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".



Más de Meganoticias