Buscar
13 de Abril del 2025
Economía

Pausa arancelaria golpeará economía mexicana, advierte Coparmex

Pausa arancelaria golpeará economía mexicana, advierte Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos de pausar durante 90 días la imposición de aranceles recíprocos.


Juan José Sierra Álvarez, presidente del organismo, aseguró que esta medida deja a México en desventaja frente a otros países competidores.


Sierra Álvarez explicó que las tarifas base más los aranceles recíprocos anunciados recientemente por el presidente Donald Trump representaban una ventaja para México y Canadá, al posicionarlos de manera preferente en el comercio internacional. Sin embargo, con la suspensión temporal, dicha ventaja desaparece.


"Lo que hace unos días era una gran oportunidad por los aranceles, ahora no lo es. Esto por supuesto va a traer consecuencias, porque los aranceles son enemigos del crecimiento económico y del empleo", señaló el líder empresarial.


Coparmex alertó que esta situación, sumada a otros factores económicos, podría llevar a México a una recesión técnica. Sierra explicó que ya se tiene registrado un trimestre con crecimiento negativo, correspondiente al cierre de 2024, y que si el periodo de enero a marzo de 2025 también reporta cifras a la baja, se cumplirían los criterios técnicos para considerar al país en recesión.


"Prácticamente estaríamos en una recesión técnica y con una imposición arancelaria que va a bajar la demanda. Va a haber menos fabricación y exportación, y esto va a impactar el crecimiento económico y los empleos en el país", advirtió.


Ante este panorama, Coparmex hizo un llamado al gobierno mexicano para que fortalezca su estrategia comercial y proteja a las industrias nacionales que podrían verse afectadas por esta decisión de Estados Unidos. También insistió en la importancia de diversificar mercados y fortalecer la producción interna.


La pausa arancelaria llega en un momento sensible para la economía mexicana, que enfrenta retos internos y externos. Por ello, empresarios y especialistas consideran fundamental tomar medidas oportunas que ayuden a mitigar los efectos negativos en el corto y mediano plazo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias